🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 02.03.2020, 07:15 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
CEMEXCPO
-
GFAMSAA
-


Infosel, marzo. 2.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Altos Hornos de México (Ahmsa) responsabilizó al gobierno federal de México y a la situación de la economía nacional por los números rojos de siete mil 56 millones de pesos (362 millones de dólares) que registró el año pasado.

El bloqueo de las cuentas bancarias por parte del gobierno federal como parte de la investigación por la venta a Pemex de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados en 2013 --que aún se mantiene parcialmente-, no le permitió acceder sus vías de financiamiento, reduciendo su capital de trabajo, aseguró la compañía, en un comunicado.

2.- Cemex (MX:CEMEXCPO) dijo que el proceso legal que enfrentaba desde marzo de 2018 en Estados Unidos y que fue desestimado a inicios de este mes, está finalmente cerrado.

El fin de la demanda colectiva interpuesta ante del Tribunal de Distrito Sur de Nueva York se debió a que los promotores de la acción colectiva decidieron no apelar a la última decisión del juez del pasado 11 de febrero que señaló el proceso no era procedente, dijo Cemex, en un comunicado.

3.- Interjet cuenta ya con un acuerdo para saldar el adeudo que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), una de las dependencias federales con las que mantiene adeudos que ascenderían a tres mil millones de pesos (154 millones de dólares), de acuerdo con reportes periodísticos.

El acuerdo de la compañía con las autoridades fiscales fue confirmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina de hoy, en la que agregó que no es la única empresa con la que se utiliza esta estrategia.

4.- Becle dio a conocer que llegó a un acuerdo para incrementar su participación en Eire Born Spirits, la compañía dueña del whisky que fundó el peleador de artes marciales mixtas, Conor McGregor.

El interés de la empresa mexicana en la irlandesa puede aumentar de 20 a 49% como parte de una opción que muy probablemente fue establecida cuando ambas partes establecieron un acuerdo de sociedad de responsabilidad limitada a mediados de 2018.

5.- Un juez concedió a la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) una suspensión provisional que frenará el proceso necesario para aplicar el nuevo y controvertido etiquetado para alimentos y bebidas.

El freno al proceso, otorgado el 26 de febrero, permitirá al Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa analizar las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana [NOM-051], un cambio que de acuerdo con sus promotores permitirá a las personas determinar de una manera más sencilla si los alimentos que consumen son saludables o no, opinión que no comparten sus detractores, quienes consideran no se tomó en cuenta de forma rigurosa la evidencia científica.

6.- La Procuraduría Federal del Consumidor pretende tener un conocimiento más puntual de la existencia en las grandes farmacias y supermercados de algunos de los productos más solicitados por personas que pretenden evitar enfermar del coronavirus covid-19, luego de que se confirmaran los primeros casos en México.

Lo que pretende evitar el órgano que vela por los intereses de los consumidores es evitar que los establecimientos --e incluso sus proveedores-- inflen el precio de productos como gel antibacterial o cubrebocas, situación que suele suceder cuando se dan las llamadas 'compras de pánico' provocadas por contratiempos sociales, en este caso la aparición de un virus inédito.

7.- Grupo Famsa (MX:GFAMSAA) dio a conocer la renuncia de Rafael Matute Labrador a su asiento en el consejo de administración por así convenir a sus intereses.

Labrador Sánchez, uno de los cinco consejeros propietarios del grupo, dejó de formar parte del órgano de gobierno desde el jueves, dijo Famsa en un comunicado que no detalla a quién propondrá para que los accionistas elijan a la persona que tomará su lugar de forma definitiva.

8.- Las bolsas mexicanas de valores volvieron a descender ante los temores de un fuerte freno económico mundial por la rápida propagación del nuevo coronavirus --covid 19-- que finalmente llegó a México, como habían anticipado que sucedería las autoridades de salud del país.

La caída dejó a los dos mercados de valores que operan en el país con las peores pérdidas semanales en 12 años, o desde la crisis hipotecaria estadounidense de 2008 que generó la Gran Recesión mundial.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer el ISM compuesto, la tasa de desempleo y la nómina no agrícola. En México no se espera la publicación de datos económicos relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.