Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 27.09.2019, 08:23 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
CONG
-
WMT
-
CL
-
ABI
-
8316
-

Infosel, septiembre. 27.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Fomento Económico Mexicano, o Femsa, incursionará ahora en el negocio de tiendas bodega bajo membresía enfocadas a minoristas y restaurantes, un modelo cercano a lo que hizo en sus inicios el club de precios Sam's Club, parte del gigante minorista Walmart (NYSE:WMT).

La controladora de las tiendas Oxxo invertirá 750 millones de dólares en una participación minoritaria en Jetro Restaurant Depot (JRD), uno de los mayores proveedores de insumos para restaurantes y comercios pequeños de Estados Unidos, con miras a crear una alianza que pretende expandir ese modelo de negocio a México y otros mercados en América Latina, dijo Femsa, en un comunicado.

2.- Para demostrar los logros que el gobierno de México ha tenido en materia petrolera a lo largo de los últimos 10 meses, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó al director de la empresa petrolera estatal, Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, y a la secretaría de Energía, Rosario Nahle, a presentar gráficos y cifras en su conferencia de prensa matutina hace unos días.

Si bien ambos funcionarios fueron bastante eficaces para demostrar que la petrolera no sólo había ya logrado frenar el deterioro de la producción de crudo que venía experimentando a lo largo de los últimos 15 años, sino que también está ya claramente en fase de expansión productiva en materia de refinación de petrolíferos, las presentaciones no dejaron de despertar ciertas dudas.

3.- Continental (DE:CONG) planea el cierre de uno de sus centros estadounidenses de manufactura, ubicado en Carolina del Norte, cuya producción será consolidada en su planta mexicana de San Luis Potosí.

El proceso de cierre de la planta de Henderson, donde elabora sistemas de freno hidráulicos y frenos de estacionamiento eléctricos, ya inició, pero se concretará hasta el cuarto trimestre de 2022, dijo la compañía, en una respuesta enviada por correo electrónico.

4.- Las políticas del gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para el sector agroalimentario prendieron las alertas entre los industriales del sector agroalimentario por el recorte presupuestal para el sector previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación propuesto para el próximo año.

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el organismo que aglutina a más de 300 empresas del sector, dijo que la disminución de 30% al presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) es inadmisible al propiciar la eliminación de programas estratégicos para elevar la productividad del campo y lograr lo que es incluso una de las metas del gobierno federal: la autosuficiencia agroalimentaria.

5.- Fibra Upsite busca la aprobación de un programa de emisión de entre 200 y 250 millones de dólares, para aprovechar la actual demanda de naves industriales.

Con base en el programa, la compañía, que se listó en Bolsa Mexicana de Valores hace un año, planea cuando menos duplicar los 17 edificios que tiene en construcción en la actualidad, en terrenos existentes y nuevos, dio a conocer en conferencia a propósito de su aniversario en el mercado de valores.

6.- Mahou San Miguel llegó a un acuerdo con Anheuser-Busch InBev (BR:ABI), o AB InBev, para distribuir en España parte de su portafolio de cervezas, incluyendo las marcas mexicanas de Grupo Modelo.

Con el acuerdo, la compañía española distribuirá cervezas de las marcas Corona, Negra Modelo, Modelo Especial y Pacífico, producidas por Grupo Modelo; además de Stella Artois, Leffe, Budweiser, Franziskaner, Cubanisto,Hoegaarden y Jupiler a partir del próximo año, dijo Mahou en un comunicado.

7.- OPDEnergy, una compañía española especializada en el desarrollo, construcción y operación de activos para generar energías limpias, alcanzó un acuerdo de financiamiento por 86 millones de dólares para dos plantas solares que construye en México, que forman parte de la segunda subasta de energías renovables realizada hace tres años.

El financiamiento, otorgado por Sumitomo Mitsui (T:8316) Banking Corporation, cubrirá parte del costo para terminar de edificar la planta solar Andalucía II en el estado de Coahuila y el parque Aguascalientes Sur I en Aguascalientes, que tendrán una capacidad para generar 106.5 y 37.7 megavatios, respectivamente, dijo la compañía, en un comunicado.

8.- Comisión Federal de Electricidad, detalló los ahorros que espera tener por la renegociación que logró hace unas semanas de los contratos que firmó con cuatro empresas constructoras de infraestructura para el transporte de combustible.

Si bien desde finales de agosto CFE reveló que estimaba tener ahorros por cuatro mil 500 millones de dólares en los próximos 25 años gracias a esa negociación, hoy Miguel Reyes, el director general de CFE Energía, la filial de la empresa estatal encargada de supervisar los sistemas de distribución de combustibles, detalló los ahorros que tendrá en cinco de los siete gasoductos que edificaron las cuatro empresas de energía.

9.- Renaissance Oil acordó una inversión de dos millones de dólares a cambio de acciones por parte de Energy Mexican Services, una empresa que busca aprovechar oportunidades de negocio tras la apertura del sector en México.

Los recursos serán utilizados por Renaissance, con sede en Canadá, para adquirir derechos adicionales de petróleo y gas en el país, además de financiar gastos de capital, entre otros propósitos corporativos generales, dijo la compañía, en un comunicado.

10.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dijo que recibió 85 solicitudes de empresas para operar como Instituciones de Tecnología Financiera, o lo que es lo mismo, serán las primeras en operar como empresas fintech reconocidas por México.

De estas empresas, 60 solicitaron autorización para operar como Instituciones de Fondos de Pago Electrónico y las restantes 25 como Instituciones de Financiamiento Colectivo, un tipo de compañía que es mejor conocidas como crowdfundung.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer datos de ingreso y gasto personal, órdenes de bienes duraderos, datos de inflación y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan. En México se publicarán datos de la balanza comercial.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.