(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 24.05.2017, 02:29 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
NOKIA
-
AAPL
-
SBUX
-
PBR
-
DOM
-
CX
-
MÉXICO, Infosel, mayo. 24.- A continuación te damos a conocer un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Alsea dijo que Federico Tejado será el responsable de la división internacional a partir de julio, en sustitución de Fabián Gosselin, quien permanecerá dentro del gobierno corporativo.

A Tejado, que desde 1997 a ocupado diversos puestos en la empresa, entre ellos las direcciones de Domino's Pizza (LON:DOM) y Starbucks (NASDAQ:SBUX) México, le reportarán de manera directa los country managers de Alsea en España, Argentina, Chile, Colombia y Brasil, dijo la empresa en un comunicado.

2.- Tecnoradio y Radio Centro, dos de las 67 compañías que ganaron las concesiones que subastó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para la explotación comercial del espectro radioeléctrico de frecuencias en diversas regiones del país, incumplieron el pago de la contraprestación al organismo gubernamental por las asignaciones.

Tecnoradio no pagó por las tres frecuencias que le fueron concedidas en ampliación modulada (AM) ni por las 34 de frecuencia modulada (FM) en que resultó ganadora; Radio Centro no solventó tres de las cinco frecuencias que ganó, argumentando incertidumbre jurídica por otros participantes en la licitación.

3.- Altos Hornos de México, o Ahmsa, decidió finalizar sus operaciones en la mina Cerro de Mercado, en el estado de Durango, ante la inviabilidad de su operación por el conflicto que mantiene con el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, el sindicato de mineros que dirige Napoleón Gómez Urrutia.

La mina, operada por su subsidiaria Minera del Norte, enfrentó intentos para frenar la modernización de sus operaciones por parte de trabajadores afines a la organización gremial de Gómez Urrutia, así como reiteradas indisciplinas y destrucción de maquinaria, dijo la compañía en un comunicado.

4.- Grupo Industrial Saltillo acordó la venta de su negocio de calentadores de agua a Rheem Manufacturing por tres mil 915 millones de pesos (210 millones de dólares), como parte de una jugada con la que busca mejorar la rentabilidad de la empresa.

5.- Cemex (MX:CMXCPO) anunció la creación de una nueva vicepresidencia que estará a cargo de Jesús Vicente González Herrera a fin de fortalecer su negocio y crear más valor para la compañía.

La nueva vicepresidencia, llamada vicepresidencia ejecutiva, sustentabilidad y desarrollo de operaciones, tendrá a su cargo las áreas globales de la empresa cementera mexicana y en ella se absorben las áreas de: salud y seguridad; operaciones y tecnología; energía; abasto; investigación y desarrollo y administración de propiedad intelectual; y sustentabilidad.

5.- Apple (NASDAQ:AAPL) llegó a un acuerdo con Nokia (HE:NOKIA) para solventar el conflicto relacionado con el uso de patentes que llevó a finales del año a la finlandesa a demandar a la estadounidense en cortes de Alemania y Estados Unidos.

La empresa, con sede en Cupertino, California, acordó compensar económicamente a Nokia, con una suma que no fue revelada, por el uso de patentes relacionadas con la codificación de video, interfaz de usuario y software.

6.- Petrobras (NYSE:PBR) realizó el pago anticipando de la deuda con vencimiento en 2017 y 2018 que tenía con Citibank por 500 millones de dólares, como parte de su objetivo de desapalancamiento hacia 2021.

Al mismo tiempo, la compañía, con sede en Río de Janeiro, contrató un nuevo financiamiento no garantizado por el mismo valor y con el mismo banco que vencerá en 2022, dijo Petrobras en un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos se publicarán datos de venta de vivienda y las minutas de la última reunión de la Reserva Federal. En México se darán a conocer cifras de inflación.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.