🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Empresas, gobierno firman Acuerdo Nueva Economía Plástico (R)

Publicado 06.12.2019, 08:02 a.m
Empresas, gobierno firman Acuerdo Nueva Economía Plástico (R)
KO
-
CONG
-
DANO
-
PEP
-
PTGCY
-
BIMBOA
-

por Michelle del Campo

(Retransmite la nota publicada el 5 de diciembre)

Infosel, diciembre. 6.- Empresas y organismos de la industria del plástico firmaron un pacto, denominado Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico, que busca reducir la producción de plásticos de un solo uso y dar un mayor impulso al reciclaje en el país en los próximos años.

El acuerdo fija el compromiso de acopiar 70% del plástico PET producido en México y 30% de todos los plásticos para 2025, de acuerdo con un comunicado. Esas cifras se incrementarán en 80 y 45%, respectivamente para 2030, un año en el que además todos los envases y empaques deben ser reutilizables, reciclables y compostables.

El acuerdo fija, además, la prohibición del uso de microplásticos añadidos intencionalmente para exfoliar, pulir o limpiar, a partir de 2022.

"Este documento no es el final del camino legislativo sobre el plástico. Todavía tenemos que trabajar muchas cosas más, como la coordinación interinstitucional y la responsabilidad", dijo el senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Carlos Ramírez Marín, citado en el comunicado.

"Este acuerdo tampoco es el límite de lo que se puede hacer, al contrario, es el material de base, a partir del cual vamos a poder evitar, conjuntamente, la contaminación de ríos, mares y carreteras".

Auspiciados por el Senado de la República el acuerdo fue suscrito también por legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), PRI, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT (OTC:PTGCY)), representantes de la administración pública federal y de organizaciones sociales, de acuerdo con un comunicado.

El acuerdo fue respaldado por más de 50 empresas, organizaciones empresariales y asociaciones vinculadas a la producción y el uso del plástico.

Entre las empresas firmantes se encuentran productores de alimentos y bebidas como Grupo Bimbo (MX:BIMBOA), PepsiCo (NASDAQ:PEP), Danone (PA:DANO), Nestlé, Coca-Cola (NYSE:KO) México, Arca Continental (DE:CONG), Bepensa, Coca-Cola Femsa, Jugos Del Valle-Santa Clara y la Asociación de Embotelladoras Mexicanas de Coca-Cola.

Los productores y comercializadores de empaques y envases de plástico comprometieron a poner en marcha un plan de manejo obligatorio, que se presentará a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para su registro, y cuyos avances serán públicos y se verificarán cada 18 meses por un tercero acreditado y aprobado, en el marco de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

El acuerdo fue inspirado en el Compromiso Global sobre la Nueva Economía de los Plásticos, firmado en octubre de 2018 en Bali y liderado por la Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con ONU Medio Ambiente.

A pesar de ello, algunas organizaciones ambientales como Oceana y Green Peace se manifestaron en contra del acuerdo, debido a que consideran no ataca el problema de raíz, que es la propia producción de plástico, además de que no establece sanciones, vigilancia, ni responsabilidades.

"Repensar, reciclar, rediseñar y todos esos intentos no son suficientes, simplemente porque nuestro nivel de producción es apabullante", escribió Oceana, en su cuenta de Twitter. "Las ambiciosas metas no pueden cumplirse en 2030. Hoy nuestros mares están inundados de plástico; hoy está matando a miles de especies; hoy está invadiendo nuestro organismo".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.