🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

El nuevo contexto económico impulsa a las empresas argentinas a salir a bolsa

Publicado 20.06.2016, 01:58 p.m
© Reuters.  El nuevo contexto económico impulsa a las empresas argentinas a salir a bolsa
SUPVm
-

Por Walter Bianchi

BUENOS AIRES, 20 jun (Reuters) - Los cambios a la economía promovidos por un nuevo gobierno y la expectativa de que el país abandone la categoría de mercado fronterizo, tras salir de una larga cesación de pagos, han llevado a decenas de empresas a analizar la bolsa como una alternativa de financiamiento.

Muchas empresas están considerando lanzar una oferta pública inicial (OPI) de acciones, tras las recientes emisiones del Banco Supervielle SUPV.BA y de la cadena de cafeterías Havanna HAVH.BA tenemos en carpeta unas 20 empresas que están interesadas en abrir su capital a la bolsa. Las empresas están mirando el mercado de capitales como forma de hacerse de fondos", explicó Emilio Ilac, gerente ejecutivo de la banca de inversión Puente.

Tras el ajuste de la economía decidido por el presidente Mauricio Macri, el proveedor de indicadores MSCI dijo que revisará la situación de su índice bursátil de Argentina el próximo año para una posible inclusión en la categoría de mercados emergentes. dejó atrás en abril una cesación de pagos de 14 años con la cancelación de más de 9.000 millones de dólares de deuda a fondos conocidos como "holdouts", tras un extenso conflicto judicial que impedía al país acceder a los mercados de crédito internacionales. Argentina da el salto a "mercado emergente" implicará una casi automática inversión en activos domésticos por al menos unos 4.000 millones de dólares, dijo a Reuters una fuente del sector bancario.

"Argentina fue declarado mercado fronterizo en 2009 (...) Gracias al acuerdo con los 'holdouts' Argentina vuelve al mundo", dijo a Reuters recientemente el presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi.

Fuentes del sector dijeron que el interés mayor se da por empresas de los rubros energético, agropecuario y financiero.

En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cotizan actualmente unas 100 empresas, lo que contrasta fuertemente con las 364 que se negociaban en la década de 1970.

"Estoy seguro que las empresas van a venir porque hay dinero para ellas", agregó Gabbi. (Reporte de Walter Bianchi, con la colaboración de Jorge Otaola; Editado por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.