🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El legado de Francisco Garza: ¿cómo Arca Continental se convirtió en una empresa más valiosa?

Publicado 19.04.2022, 05:00 a.m
El legado de Francisco Garza: ¿cómo Arca Continental se convirtió en una empresa más valiosa?
GS
-
KO
-
CONG
-
BLK
-
LAZ
-
VONN
-

Cuando Francisco Garza Egloff se incorporó como director general de Arca Continental (ETR:CONG) en enero de 2003, una acción de la empresa valía alrededor de 20 pesos. Hoy, casi dos décadas después, el precio es más de seis veces mayor.

El empresario, quien falleció a la edad de 67 años este domingo, se desempeñó como CEO de la embotelladora mexicana por 16 años, periodo en el que logró consolidar la expansión de Arca Continental hacia otros mercados, así como la diversificación de los productos de su portafolio.

Las acciones de Arca Continental ahora tienen un valor de 127.54 pesos, cerca del máximo histórico de 141.37 pesos que alcanzó en junio de 2017, y 480% más elevado que en 2001, el año en que debutó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La internacionalización fue una de las partes importantes (para aumentar su valor). La expansión y el crecimiento de Arca Continental se ha dado en los últimos 15 años

dijo Marisol Huerta, analista de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+).

Así, la capitalización de mercado de la compañía regiomontana asciende a más de 224,000 millones de pesos al cierre del lunes, de acuerdo con estimaciones de Bloomberg.

La llegada a Estados Unidos y América Latina El éxito de Arca Continental reside en la producción y distribución de bebidas de la marca Coca-Cola en Estados Unidos, México, Ecuador, Argentina y Perú, países en los que tiene operaciones.

Su incursión en Estados Unidos comenzó en la década de los 90 con la exportación del agua mineral Topo Chico. Ahora, ese mercado aporta cerca de 40% de los ingresos totales de Arca Continental, de acuerdo con su último reporte financiero.

Al cierre de 2021, las ventas de la empresa totalizaron 183,366 millones de pesos, de los cuales 69,323 provinieron de Estados Unidos. Con los resultados positivos, la empresa mostró una recuperación incluso por encima de niveles prepandemia.

Con Garza a cargo, la embotelladora se convirtió en la primera en producir y distribuir las marcas de Coca-Cola en algunas localidades de Estados Unidos como Texas y Oklahoma

mencionó Guillermo Guzmán, CEO de Trading Advisor

El mercado de norteamérica no fue el único en el que se enfocó Garza Egloff. De hecho, priorizó la diversificación hacia productos como botanas, lácteos y otras bebidas en América Latina, donde la empresa concretó una serie de compras bajo su dirección.

Arca Continental compite en el negocio de botanas y alimentos con las marcas Bokados, en México; Wise y Deep River, en Estados Unidos, e Inalecsa en Ecuador, todas adquiridas a lo largo de la gestión de Garza Egloff.

Respecto a los lácteos, el empresario se hizo con las operaciones de Tonicorp de Ecuador en 2013, y de marcas pequeñas en México como Helados Santa Clara, en 2012.

Mediante su franquicia de Coca-Cola, la empresa atiende a una población de más de 83 millones de personas en la región norte y occidente de México, así como en Ecuador, Perú —donde incursionó en 2015 tras aliarse con la embotelladora Lindley— y en la región norte de Argentina.

También lee: Arca Continental invertirá 12,000 mdp en México, EU y Sudamérica

Familia Barragán, los principales accionistas Manuel Barragán Morales, de 71 años, es parte de la tercera generación de la familia originaria de Nuevo León que fundó Arca Continental, y junto con Garza Egloff, formó la mancuerna para acelerar el crecimiento de la compañía en las últimas dos décadas.

A inicios del siglo pasado, su abuelo, Manuel Luis Barragán, distribuyó las primeras botellas de Coca-Cola de México hacia Estados Unidos, a través de la empresa Bebidas Mundiales, que hoy es Arca Continental.

De acuerdo con datos de MarketScreener, la familia Barragán posee 47% de las acciones de circulación de Arca Continental, por lo que aún tienen el control sobre las decisiones de negocio.

Tras la familia Barragán, The Coca-Cola Company (NYSE:KO) tiene una participación de 7.50%. En el top 10 de los principales accionistas también figuran nombres como BlackRock (NYSE:BLK), Capital Research & Management, Lazard (NYSE:LAZ) Asset Management, Vontobel (SIX:VONN) Asset Management, Vanguard Group y Goldman Sachs (NYSE:GS).

Hasta la fecha, Manuel Barragán Morales es parte del consejo de administración de la compañía, que preside Jorge Humberto Santos Reyna, quien también ocupa puestos clave en empresas como Regional, Integradora De Insumos Pecuarios Del Noreste y el Consejo Estatal Agropecuario de Nuevo León.

La publicación El legado de Francisco Garza: ¿cómo Arca Continental se convirtió en una empresa más valiosa? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.