🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¿Cuáles son los tipos de Fondo de Inversión que existen?

Publicado 16.09.2023, 05:04 a.m
© Reuters.  ¿Cuáles son los tipos de Fondo de Inversión que existen?
SAN
-

Los fondos de inversión son una entidad financiera que reúne el dinero de múltiples inversionistas y lo administra de manera colectiva, con el objetivo de invertir en diversos activos financieros, como acciones, bonos, bienes raíces u otros instrumentos, con el propósito de generar ganancias.

Los inversores adquieren participaciones en el fondo y comparten los rendimientos y riesgos proporcionales a su inversión, lo que permite diversificar su cartera de manera eficiente y acceder a oportunidades de inversión que de otra manera podrían estar fuera de su alcance.

Así mismo, los fondos de inversión son gestionados por profesionales financieros y ofrecen una opción accesible y diversificada para quienes buscan invertir en los mercados financieros.

Foto: Istock Te puede interesar: ¿Quién es el dueño de Snow, la cerveza más vendida del mundo? Tiene influencia gubernamental

Tipos de Fondos de inversión

Según lo planteado por el Banco Santander (BME:SAN), explorar y discernir las variedades que existen es esencial para evaluar los pros y contras de cada uno.

Esto facilitará nuestra elección sobre en qué fondo invertir nuestro capital, dependiendo de nuestras metas y nuestro perfil financiero. La clasificación de los diferentes tipos de fondos de inversión se basa en diversos criterios, por lo cual varían dependiendo de la necesidad.

Santander los determina de la siguiente manera:

Fondos monetarios:

Estos fondos invierten en el mercado de dinero, donde se negocian efectivo y otros activos de bajo riesgo y alta liquidez, como operaciones crediticias, préstamos, pagarés corporativos y deuda pública. La duración promedio de sus inversiones es de seis meses o menos.

Fondos de renta fija:

El patrimonio se coloca principalmente en activos de renta fija, como bonos, obligaciones, pagarés o letras del tesoro. La duración varía según el plazo de inversión y el rendimiento de estos fondos está vinculado a las tasas de interés. Menor vencimiento de activos significa menor riesgo pero también menor potencial de ganancias.

Fondos de renta variable:

Estos fondos destinan al menos el 75% de su patrimonio a acciones. Hay una amplia gama de fondos según la ubicación geográfica, el sector y el tamaño de las empresas en las que invierten. Los fondos de renta variable se subdividen según el mercado (por ejemplo, España, Zona Euro, EE. UU.), el sector (energía, telecomunicaciones, tecnología, etc.) o características específicas, como la capitalización bursátil o el tamaño de la empresa. Ofrecen potencial de ganancias más alto pero también mayor riesgo que los fondos de renta fija.

Fondos mixtos:

Estos fondos tienen exposición tanto a activos de renta fija como de renta variable. El porcentaje de inversión en cada tipo de activo varía según el fondo: los fondos mixtos de renta fija tienen menos del 30% en renta variable, mientras que los mixtos de renta variable tienen entre el 30% y el 75% en acciones. Esta proporción determina el nivel de riesgo y potencial de ganancias del fondo.

Te puede interesar: Zote: ¿Cómo surgió y quién es el dueño de la marca de jabón?

Otros tipos que también se pueden adquirir

Fondos globales:

Son fondos que pueden invertir en una amplia variedad de activos sin restricciones fijas. No se ajustan a las categorías anteriores y tienen la libertad de decidir la proporción de inversión en renta fija o variable y la distribución geográfica. Esto implica un alto riesgo.

Fondos de retorno absoluto:

Tienen como objetivo lograr una rentabilidad específica en un período determinado con un nivel de riesgo predeterminado, aunque no garantizado.

Fondos total o parcialmente garantizados:

Estos fondos aseguran la recuperación del 100% o una parte del capital invertido al vencimiento. Pueden ser de rendimiento fijo o variable.

Fondos objetivo o de gestión pasiva:

Buscan una rentabilidad específica no garantizada o replicar un índice bursátil.

Es importante tener en cuenta que cualquier inversión en productos financieros conlleva un riesgo de pérdida total o parcial del patrimonio, dependiendo del riesgo asociado al fondo.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

La publicación ¿Cuáles son los tipos de Fondo de Inversión que existen? apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.