🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Bolsas de Asia pierden fuerza a la sombra de Wall Street

Publicado 01.05.2015, 02:05 a.m
© Reuters. Bolsas de Asia pierden fuerza a la sombra de Wall Street
JP225
-
BARC
-
LCO
-
CL
-
MIAPJ0000PUS
-
DXY
-

Por Lisa Twaronite

TOKIO, 1 may (Reuters) - Un índice de acciones asiáticas luchaba por mantenerse en terreno positivo el viernes después de que unas débiles ganancias corporativas debilitaron a Wall Street, y el dólar borraba algunas pérdidas tras anotar su peor desempeño mensual en cuatro años contra un canasta de divisas.

Muchos de los principales mercados bursátiles europeos, entre ellos Alemania, Francia, Italia y España, estarán cerrados el viernes por el feriado del Primero de Mayo.

El mercado de valores de Londres estará abierto y el FTSE100 "se espera que abra ligeramente a la baja después de que el dato de la manufactura china para abril estuvo en más o menos en línea con las expectativas", dijo Michael Hewson, analista jefe de mercado de CMC Markets, en una nota.

El índice oficial de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) de China para abril mostró que su sector manufacturero apenas creció el mes pasado.

La lectura de 50,1 se ubicó apenas por encima de la marca de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción, pero fue un poco mejor que el pronóstico promedio de 50, en momentos en que la actividad en la segunda economía más grande del mundo continúa enfriándose.

El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón .MIAPJ0000PUS operaba en terreno positivo en el comercio de la tarde con una actividad moderada. Varios países de la región estaban cerrados por el feriado del Primero de Mayo.

En Wall Street el jueves, los tres principales índices bursátiles registraron ganancias modestas para el mes de abril, pero terminaron la sesión con pérdidas de más de un 1 por ciento después de unos reportes de ganancias débiles.

Unos datos económicos optimistas también revivieron las expectativas de que las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos van a considerar un alza en las tasas de interés.

Una caída en las solicitudes de asistencia por desempleo, un aumento en el gasto del consumidor, incrementos salariales y un salto en la actividad empresarial de la zona Medio Oeste sugirieron que la economía estadounidense está mostrando señales de recuperación.

"Nuestra opinión es que septiembre es un momento más probable para la primera subida de tasas, pero esperamos que varios en el comité argumenten a favor de un alza de tipos en junio", escribieron estrategas de Barclays (LONDON:BARC) en una nota a clientes.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio .N225 cerró casi plano a 19.531,63 puntos. Los mercados japoneses estarán cerrados hasta el 6 de mayo por unos días festivos.

Frente a la moneda japonesa, el dólar subía un 0,3 por ciento a 119,71 yenes JPY= . El euro EUR= bajaba en el día a 1,1216 dólares, después de escalar el jueves a un máximo en dos meses de 1,1267 unidades.

El índice dólar .DXY , que sigue el desempeño del billete verde frente a seis divisas importantes, añadía un 0,3 por ciento a 94,847, tras acumular un retroceso de un 3,7 por ciento en abril y luego de tocar un mínimo en más de dos meses de 94,399 en el último día del mes.

En los mercados de materias primas, los precios del crudo subían luego de anotar en abril sus mejores ganancias mensuales en seis años, gracias a la debilidad del dólar y por las apuestas de que un exceso en la oferta podría ceder.

El crudo Brent de Londres LCOc1 subía levemente a 66,80 dólares el barril. Los futuros del petróleo en Estados Unidos CLc1 sumaban un 0,2 por ciento, a 59,72 dólares el barril. (Reporte adicional de Judy Hua y Pete Sweeney en Pekín. Editado en español por Carlos Aliaga)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.