🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Bolsa Mexicana cae un 0,68 % y el peso mexicano se desploma por coronavirus

Publicado 28.02.2020, 05:05 p.m
Bolsa Mexicana cae un 0,68 % y el peso mexicano se desploma por coronavirus
USD/MXN
-
CEMEXCPO
-
AXTELCPO
-

México, 28 feb (.).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) resistió al caer solo un 0,68 % este viernes pese a la llegada del coronavirus a México, mientras que el peso perdió 2,53 % ante el dólar estadounidense y se cambió en 19,86 por unidad, dijeron a Efe analistas bursátiles.

México confirmó este viernes el primer caso de COVID-19 por el coronavirus de Wuhan (China), y está en camino de confirmar un segundo caso en el norte del país.

Expertos de Banco Base explicaron a Efe que la bajada de 0,68 % del principal indicador se circunscribe en el marco de una caída semanal "bastante importante de 7,76 %, y con un acumulado anual de 5 % de pérdida".

Lo más relevante es que las emisoras que más cayeron son las de sector aeroportuario, seguidas de la de construcción como Cemex (MX:CEMEXCPO) y Grupo Cargo, explicaron.

El tema de coronavirus afecta la expectativa del numero de viajeros y en el sector de la construcción tampoco hay buenas expectativas, apuntaron.

La economía mexicana es otro factor, señalaron al resaltar que el producto interior bruto se contrajo un 0,1 % en 2019; la construcción cayó un 12 % y el resultado trimestral de Petróleos Mexicanos abre la posibilidad de que pueda perder el grado de inversión.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana cerró con una pérdida del 0,68 % para ubicarse en 41.324,31 puntos, equivalente a 283,11 unidades menos con respecto al cierre, comentó.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 621,2 millones de títulos por un importe de 41.215 millones de pesos (unos 2.075 millones de dólares).

En la jornada cotizaron 632 emisoras, de las cuales 179 cerraron con precios al alza, 444 tuvieron pérdidas y 9 más cerraron sin cambio.

Las mayores variaciones al alza fueron para la firma de autopartes y equipo de automóviles Nemak (NEMAK A) con el 7,25 %, la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (MX:AXTELCPO) (AXTEL CPO) con el 7 % , y para la productora y comercializadora de alimentos Grupo Herdez (HERDEZ) con el 5,79 %.

Las mayores variaciones a la baja fueron para para la constructora de vivienda Desarrolladora Homex (HOMEX) con el 9,59 %, para la cadena de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool (LIVEPOL 1) con el 9,09 % y para la siderúrgica Industrias Campos Hermanos (ICH B) con el 8,72 %.

Todos los sectores cerraron a la baja encabezados por materiales con el 2,57 %; el de consumo frecuente con el 1,67 %, el financiero con el 1,57 % y el industrial con el 0,5 %.

EL DESPLOME DEL PESO

El dólar estadounidense se apreció esta jornada el 2,53 % frente al peso mexicano y se intercambió en 19,86 unidades, acumulando una caída semanal cercana al 4 %.

Jesús López, subdirector de análisis económico de Banco Base, explicó que el principal determinante de la depreciación del peso es "el factor riesgo" por el coronavirus y la percepción de que puede tener un impacto global severo en la economía.

El experto apuntó que el peso mexicano "estaba muy bien posicionado" al ser la divisa más apreciada entre los cruces con el dólar hasta la primera mitad de febrero, pero el escenario cambió.

Además, explicó, el peso mexicano "es la más liquida de las divisas emergentes y opera 24 horas, lo que le hace mas propensa a ser usada como cobertura de otros mercados, que asumen posiciones en contra del peso y es casi seguro que se va a depreciar".

López explicó que el peso mexicano "puede seguir presionado al alza si sigue habiendo información de crecimiento de casos de coronavirus", que seguirá como el principal factor de la depreciación.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.