🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Bimbo, Gruma y Coca-Colas, las empresas que paran operaciones en Ucrania por invasión rusa

Publicado 28.02.2022, 08:39 a.m
Bimbo, Gruma y Coca-Colas, las empresas que paran operaciones en Ucrania por invasión rusa
KO
-
BARC
-
BP
-
CARLb
-
GPAGF
-
ZS
-
ROSN
-
BIMBOA
-

Rusia en Ucrania y las implicaciones que esta acción militar conlleva, varias empresas se han visto obligadas a suspender operaciones en el país europeo desde la semana pasada; mientras que ya han analizado la posibilidad de salir de Rusia.

Dos empresas mexicanas que tienen operaciones en ambas naciones también tuvieron que parar operaciones debido al conflicto militar.

Gruma (OTC:GPAGF) y Bimbo suspenden operaciones La empresa Gruma, líder en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps, anunció el 24 de febrero que cerró su planta ubicada en Ucrania tras el inicio de la operación militar.

La empresa que pertenece al empresario Juan Antonio González Moreno indicó que el inmueble de producción de tortillas y productos derivados del maíz está a solo 600 kilómetros de los lugares críticos al conflicto.

Según argumentó, esta decisión la tomó tras el cierre del puerto de Odesa en Ucrania por el cual la empresa traslada sus productos hacia otros países.

Gruma también cuenta con una planta productora de harina de maíz, trigo y tortillas opera una planta en Rusia, en la que invirtió 50 millones de dólares en 2017, sobre esa planta, hasta el momento Gruma no ha emitido alguna postura sobre cerrar o continuar.

Otra empresa mexicana que también atraviesa por una situación similar es Bimbo, propiedad de Daniel Servitje. La empresa anunció el domingo que debido a los conflictos entre Rusia y Ucrania, suspendía operaciones en una de sus plantas.

Grupo Bimbo (MX:BIMBOA) informa que desde hace cuatro días suspendió temporalmente las operaciones de su planta de Ucrania, la cual se ubica en la ciudad de Dnipro,

explicó en un comunicado.

La empresa detalló que en dicha planta laboran 150 personas, todas de origen ucraniano. Grupo Bimbo inició su presencia en Ucrania desde 2017 con la adquisición de East Balt Bakeries.

También puedes leer: Petroleras y mineras, las que más se benefician en Bolsa en medio del conflicto Rusia-Ucrania

Carlsberg (CSE:CARLb) y Coca-Cola (NYSE:KO) también cierran operaciones en Ucrania A nivel internacional, otras empresas trasnacionales también cerraron sus plantas en Ucrania fueron la cervecera danesa Carlsberg y una embotelladora de Coca-Cola, mientras que otras empresas que fabrican productos de diversos tipos advirtieron que el suministro de materias primas podría verse afectado.

Carlsberg, que tiene una cuota del 31% del mercado ucraniano de la cerveza, detuvo la producción en sus tres fábricas en el país, mientras que en el caso de Coca-Cola explicó que había puesto en marcha sus planes de contingencia que incluían el cierre de su planta de embotellado.

British Petroleum y HSBC cierran operaciones en Rusia

En tanto, otras compañías han anunciado su salida del país ruso. El banco HSBC adelantó que cerrará su operación de banca minorista en Rusia tras sólo dos años, siguiendo los pasos de su rival británico Barclays (LON:BARC).

Tras una revisión estratégica está claro que la oportunidad más sólida para HSBC en Rusia está en prestar servicios a clientes corporativos e institucionales,

dijo el lunes Huseyin Ozkaya, presidente ejecutivo de HSBC en Rusia.

HSBC, cuya unidad rusa está entre los 100 principales prestamistas del país por activos, instó a los clientes a cerrar sus cuentas antes del 30 de junio.

La petrolera British Petroleum anunció el domingo que se dispone a deshacerse de 19.75 % de participación en el gigante ruso Rosneft (MCX:ROSN), a raíz de la incursión rusa en Ucrania.

En un comunicado, la empresa petrolera indicó que el consejero delegado de BP (LON:BP), Bernard Looney, dimitirá del consejo de administración de Rosneft con “efecto inmediato” y destacó que el ataque ruso ha supuesto un “cambio fundamental” en la forma en que la compañía podría operar en aquel país.

Además, el presidente de BP, Helge Lund, externó que el ataque de Rusia a Ucrania “es un acto de agresión que está teniendo trágicas consecuencias en toda la región. BP ha operado en Rusia durante más de 30 años, trabajando con brillantes colegas rusos. Sin embargo, esta acción militar representa un cambio fundamental”.

Te puede interesar: Tensión en Ucrania e inflación ‘pegan’ al mercado de semiconductores

La publicación Bimbo, Gruma y Coca-Colas, las empresas que paran operaciones en Ucrania por invasión rusa apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.