Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Bancos argentinos con exceso de pesos se posicionan para esperada explosión de crédito

Publicado 10.02.2016, 03:55 p.m
Bancos argentinos con exceso de pesos se posicionan para esperada explosión de crédito
SAN
-
BMAm
-
BRIO
-
GGAL
-

Por Richard Lough

BUENOS AIRES, 10 feb (Reuters) - Los bancos argentinos se están preparando para una potencial explosión de préstamos, que podría incentivar un crecimiento de la deprimida demanda de crédito privado a máximos de 16 años impulsado por las reformas gubernamentales en marcha.

La recuperación del sector bancario de Argentina también depende de si Mauricio Macri puede sellar un acuerdo con los acreedores de deuda impaga de Estados Unidos. Las negociaciones han mostrado progreso en las últimas semanas ha alimentado la confianza al designar un presidente del Banco Central más amigable con los mercados, al flotar la moneda y al eliminar restricciones para la compra de dólares.

Banco Santander (MC:SAN) Río RIO.BA , uno de los bancos extranjeros más grandes del país, recientemente empezó a ofrecer una tasa del 4 por ciento anual para los depósitos en dólares a 30 días.

Con esto apunta a ganar negocios de argentinos que, desalentados por crisis anteriores, suelen esconder un estimado de 200.000 millones de dólares debajo de sus colchones, en una caja de seguridad o en el exterior.

Además, el banco planea expandir su red minorista a 500 sucursales a nivel nacional desde las 390 actuales, parte de los 6.000 millones de pesos en gastos anuales planeados hasta el 2018, dijo Sergio Galván, jefe economista del banco.

"Estamos muy entusiasmados con la demanda de crédito", dijo sobre el sector en general. "Pero hay que ver cómo evoluciona el capital de los bancos, si puede acompañar esa demanda".

Galvan proyecta que el préstamo privado podría saltar al 23 por ciento del PIB para el 2018 si es acompañado por un fuerte crecimiento en los depósitos, sobrepasando niveles vistos por última vez previos a la crisis económica del 2001-2002.

Agentes de carteras de inversión y analistas citan a los prestamistas locales Banco Galicia, la mayor subsidiaria de Grupo Financiero Galicia GFG.BA , y a Banco Macro BMA.BA como los grandes ganadores domésticos, líderes en depósitos y préstamos entre bancos locales privados.

"Los que van a tomar riesgos primero van a ser los bancos locales. Los bancos internacionales van a volver cuando tengan una visión más clara", dijo Gabriel Arguissain, gerente de cartera en Consultatio Asset Management.

MUY ENTUSIASMADOS

Un "boom" del préstamo significaría un cambio radical en el sector bancario de Argentina, donde la penetración del crédito, medida como crédito privado contra PIB, es solamente del 14 por ciento, un tercio del promedio regional en América latina.

"El potencial para los bancos argentinos una vez que levante la demanda es enorme porque hay bancos muy bien capitalizados, con fuertes tasas de capital y mucha liquidez", dijo Juan Vázquez, director de investigación en la correduría de Buenos Aires Puente.

Galván dijo que la dimensión de la recuperación dependerá de si el Gobierno logra cumplir con su proyección de crecimiento del 4-5 por ciento desde el 2017 y tiene éxito en bajar la inflación, estimada en un 30 por ciento anual.

La recuperación del sector bancario podría ser complicada en el corto plazo tras la devaluación del peso en diciembre, un salto en la inflación y alzas en las tarifas de electricidad, algo que podría erosionar los ingresos de los hogares.

De todas maneras, en una señal de que la competencia crece en momentos en que progresan las reformas hacia un mercado más libre, otro banco comercial dijo estar listo para lanzarse agresivamente a ampliar su participación en el mercado comprimiendo sus márgenes.

"Tenemos espacio para perder un poco en ganancias y ampliar nuestra posición de mercado", dijo un director financiero de un banco en condición de anonimato para proteger su estrategia.

MENOS REGULACIÓN

Los bancos mantuvieron sus ganancias ubicando sus pesos excedentes en bonos públicos de altas tasas y bajo riesgo. Como resultado, los activos de los bancos argentinos son de alta calidad, con una tasa de morosidad de sólo el 2 por ciento.

La mayoría de los prestamistas probablemente siga comprando bonos a 35 días del Banco Central siempre y cuando continúen subiendo la tasa para remover pesos del mercado y controlar la inflación, dijo Vázquez.

El nuevo director del Banco Central, el economista de libre mercado Federico Sturzenegger, ha rápidamente reducido las regulaciones, quitando la tasa mínima sobre depósitos y un límite en las tasas de préstamo que había comprimido los márgenes de ganancias.

Eso le dio un golpe de confianza a bancos frustrados con la anterior presidenta de izquierda, Cristina Fernández.

"Hoy tenés reguladores que tienen voluntad de escuchar y ganas de resolver los problemas que vienen del pasado", dijo Claudio Cesario, presidente de la Asociación de Bancos de Argentina (ABA).

Las acciones de bancos argentinos deben subir más del 20 por ciento en 2016 frente a las de instituciones financieras regionales solo por potencial de crecimiento, dijo el banco de inversión Raymond James.

(Traducción en español de Juliana Castilla, reporte adicional de Jorge Otaola; Editado en español por Silene Ramírez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.