🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Argentina comienza a delinear futuro con elecciones presidenciales primarias

Publicado 09.08.2015, 07:06 a.m
© Reuters.  Argentina comienza a delinear futuro con elecciones presidenciales primarias
GCLAh
-

BUENOS AIRES, 9 ago (Reuters) - Los argentinos iniciaban el domingo con las elecciones primarias un proceso que concluirá en diciembre con la asunción de un nuevo presidente tras más de 12 años de gestión de una centroizquierda peronista, que mejoró los indicadores socioeconómicos pero es criticada por excesos y arbitrariedades.

Consideradas un test de las elecciones generales de octubre, las primarias tienen a Daniel Scioli, el candidato elegido por la presidenta Cristina Fernández, y Mauricio Macri, del partido opositor PRO, como los principales aspirantes al Gobierno, seguidos a distancia por el peronista disidente Sergio Massa.

El estancamiento de la economía, la pobreza, la inseguridad y la falta de credibilidad social de las instituciones son algunos de los problemas que deberá enfrentar el próximo Gobierno.

"Este sistema de primarias sirve como una gran encuesta nacional, sirve como sondeo para quienes están en el Gobierno y cómo se perfilan los que quieren ocupar ese cargo", dijo a Reuters Juan Almiroty, un comerciante de 57 años de la ciudad de Veinticinco de Mayo, en la provincia de Buenos Aires.

Las urnas permanecerán abiertas hasta las 18.00 hora local(2100 GMT) y se espera un primer recuento oficial cuatro horas después.

Tras dos mandatos consecutivos, una restricción constitucional le impide a Fernández postularse a una nueva reelección a la presidencia, cargo que asumió tras la gestión de su difunto marido y antecesor, Néstor Kirchner.

Tanto el oficialista Scioli como Macri son considerados moderados política y económicamente, por lo que se espera un aumento de las inversiones y algunos cambios respecto del estilo confrontacional de la actual presidenta.

Pese al fuerte crecimiento que registró la economía al menos hasta el 2011 y a la caída de la pobreza, la mandataria es criticada por sus regulaciones, que muchos detractores consideran dañinas para la inversión y la actividad.

Fernández, que emprendió duras batallas contra Clarín CLA.BA -el principal grupo de medios del país- y el poderoso sector agropecuario, es acusada de autoritaria por la oposición y por los medios críticos de su gestión.

Quien asuma la presidencia deberá obtener inversiones para impulsar la actividad, balancear el presupuesto público, bajar una elevada inflación -que superaría el 20 por ciento este año- y aliviar las actuales restricciones a la compra de divisas.

Además deberá negociar un acuerdo con acreedores de deuda impaga conocidos como "holdouts", con los que el país mantiene una feroz disputa judicial en Estados Unidos que limita el acceso de Argentina a los mercados de crédito.

Algunos expertos consideran que la diferencia clave entre Scioli y Macri respecto de la economía será la gradualidad de los cambios que aplicarán: lentos en el caso del postulante oficialista, rápidos en el caso del líder del partido de centroderecha PRO.

Mientras que Scioli es el único precandidato del partido Frente para la Victoria, Macri deberá dirimir la interna con dos rivales dentro de la alianza llamada Cambiemos.

Los candidatos consagrados en las primarias competirán por la presidencia en las elecciones generales del 25 de octubre, que se dirimirán en un balotaje -en noviembre- si ninguno de los postulantes obtiene más del 45 por ciento de los votos o el 40 por ciento y una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo. (Reporte de Nicolás Misculin, con reporte adicional de Walter Bianchi, editado por Gabriela Donoso)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.