🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

AeroMéxico dice tener derecho competir por personal Interjet(1)

Publicado 28.11.2019, 02:28 p.m
© Reuters.  AeroMéxico dice tener derecho competir por personal Interjet(1)
DAL
-
TLEVISACPO
-
PRS
-
ALK
-

por Michelle del Campo

(Amplía al final de la nota)

Infosel, noviembre. 28.- Grupo AeroMéxico, la principal aerolínea del país, junto a socia Delta Air Lines (NYSE:DAL), aceptó haber contratado pilotos y sobrecargos de Interjet, así como de otras fuentes, tras los señalamientos de su competidora, que forma parte de Grupo Alemán, de supuestas prácticas anticompetitivas en sus actividades de reclutamiento, que habrían afectado sus operaciones en momentos de mayor demanda.

La línea aérea del "caballero águila" señaló que de 2018 a la fecha ha contratado a alrededor de 110 pilotos provenientes de academias, de otros operadores, entre otros métodos de elección, de los cuales aproximadamente 17 de ellos han sido previamente empleados de Interjet, dijo en una respuesta enviada al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés).

AeroMéxico no ofreció detalles sobre el número de sobrecargos contratados ni su origen laboral previo.

"AeroMéxico, como todas las aerolíneas, regularmente contratan pilotos y equipo para sustentar sus operaciones y la compañía estaba en su derecho en competir por los servicios de los pilotos y asistentes de vuelo de Interjet para atender sus necesidades de personal", escribieron AeroMéxico y Delta en la respuesta.

Los operadores aéreos señalaron que su capacidad de atraer talento fue motivada por una atractiva propuesta laboral que considera mejores salarios, horas de trabajo y condiciones superiores; y recordaron en su misiva los supuestos problemas financieros y operativos que enfrenta Interjet, haciendo referencia a notas periodísticas, --algunas de las cuales han sido desmentidas por la aerolínea--.

A inicios de noviembre, Interjet, señaló a AeroMéxico ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos de presuntas prácticas "predatorias" que le habrían generado los problemas de cancelación de vuelos debido a las labores de reclutamiento de sus trabajadores poco antes de las temporadas altas, realizados por los sindicatos Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA).

Estos esfuerzos habrían generado la salida de un centenar de sobrecargos de Interjet previo a Semana Santa, 50 más antes de la temporada de verano y a la contratación por parte de AeroMéxico de 12 pilotos que eran de Interjet entre agosto y septiembre, en anticipación al fin del año, de acuerdo con lo dicho por la aerolínea de Grupo Alemán.

Al ser consultada hace 20 días, Aspa negó haber contactado a pilotos para ofrecerles una plaza en una aerolínea que maneje el esquema de contratación colectiva --como AeroMéxico-- y rechazó haber dado preferencia a pilotos procedentes de alguna empresa particular en los procesos de concurso por plazas.

Las declaraciones de Interjet ante DOT fueron extemporáneas al proceso de comentarios abierto por la dependencia como parte de la solicitud de AeroMexico y Delta para evitar pasar de nueva cuenta en 2021 por todo el proceso regulatorio público que hace casi tres años les permitió concretar su mayor integración.

Ante esta situación, Interjet se manifestó en contra de la solicitud de AeroMéxico y Delta, siguiendo el rechazo externado por sus contrapartes estadounidenses Southwest Airlines, Alaska Airlines (NYSE:ALK) y Jetblue Airways.

Al respecto de este tema, la alianza AeroMéxico-Delta respondió ahora al DOT que los señalamientos sobre sus prácticas de reclutamiento se relacionan con competencia y aspectos laborales en México, no con presuntos efectos anticompetitivos de su asociación, que es el objeto de análisis que realiza actualmente la dependencia, por lo que solicitaron negar la solicitud de Interjet.

"Su solicitud (de Interjet) parece un intento de obstruir los beneficios que la alianza genera a sus consumidores".

La controversia que la subsidiaria de Grupo Alemán mantiene con la principal línea aérea de México coincide con otro conflicto legal, en el terreno de la industria de los medios de comunicación, que el grupo empresarial tiene con Grupo Televisa (MX:TLEVISACPO), anteriormente cercana a la familia Alemán, por la compra de su participación en el negocio radiofónico Sistema Radiópolis.

La televisora presentó dos demandas contra el conglomerado por el incumplimiento de ciertas condiciones relacionadas con el pago de mil 248 millones de pesos (64.3 millones de dólares) a cambio de su interés de 50% en Radiópolis, que comparte con el grupo editorial español, Prisa (MC:PRS).

La discordia legal llevó recientemente a un juez a ordenar que Corporativo Coral, la subsidiaria mediante la cual Grupo Alemán acordó la compra de Radiópolis, no pueda recibir las acciones del negocio de Televisa; además que imposibilita a esa empresa y a su accionista, Alemán Magnani, recibir el pago de los dividendos generados por el negocio.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.