Aerolíneas piden inmunidad antimonopolio a EEUU para discutir rutas a Venezuela

Publicado 22.09.2016, 12:46 p.m
© Reuters.  Aerolíneas piden inmunidad antimonopolio a EEUU para discutir rutas a Venezuela
LHAG
-
AAL
-

BERLÍN, 22 sep (Reuters) - Aerolíneas internacionales pidieron inmunidad antimonopolio a Estados Unidos para poder discutir rutas a Venezuela, que está bloqueando ingresos obtenidos por pasajes, dijo el jueves la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Las aerolíneas no tienen autorización para coordinar rutas y fijar precios con rivales bajo las reglas antimonopolio de Estados Unidos.

Las aerolíneas tienen alrededor de 3.800 millones de dólares en ingresos atrapados en Venezuela debido a controles de divisas. Varias de ellas, como American Airlines AAL.O , Delta Air Lines DAL.N y Lufthansa LHAG.DE , han reducido rutas o directamente dejado de volar al país sudamericano.

IATA dijo que las aerolíneas no quieren dañar la competencia y que las discusiones sobre las rutas les permitirían mantener los vuelos a Venezuela.

"Instamos al Gobierno estadounidense a otorgar rápidamente inmunidad a las aerolíneas para discutir una acción conjunta para mantener a Venezuela conectada", dijo el director general de IATA, Alexandre de Juniac, en un comunicado.

El pedido de inmunidad por un año a partir de la fecha de aprobación es para aerolíneas autorizadas a proveer servicios en Venezuela y no está limitado a líneas aéreas estadounidenses, dijo un portavoz de IATA.

Las restricciones a la moneda venezolana implican que las aerolíneas necesitan aprobación gubernamental para poder sacar dinero del país.

La IATA, que reúne a unas 265 aerolíneas que representan el 83 por ciento del tráfico aéreo global, dijo que Venezuela había aprobado un pedido para repatriar fondos en 2015. (Reporte de Victoria Bryan. Editado en español por Lucila Sigal)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.