🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

ACTUALIZA 5-FÚTBOL-Argentina demanda a empresarios involucrados en denuncia contra FIFA

Publicado 28.05.2015, 04:23 p.m
© Reuters.  ACTUALIZA 5-FÚTBOL-Argentina demanda a empresarios involucrados en denuncia contra FIFA
GCLAh
-

(Actualiza con información sobre empresas involucradas)

Por Jorge Otaola

BUENOS AIRES, 28 mayo (Reuters) - El ente fiscal de Argentina denunció penalmente el jueves a tres empresarios locales involucrados en el millonario escándalo por sobornos en la FIFA, organismo al que acusó de falta de transparencia en la transferencia de futbolistas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) acusó de "evasión tributaria, asociación ilícita fiscal y lavado de dinero a los empresarios argentinos Alejandro Burzaco, Hugo Jinkis y Mariano Jinkis, como así también a las firmas Torneos y Competencias (Torneos) y Full Play", dijo en un comunicado.

El mundo del fútbol fue sacudido el miércoles por el arresto en Zúrich de varios poderosos dirigentes del órgano rector del fútbol mundial, casi todos latinoamericanos, por cargos de corrupción presentados por las autoridades estadounidenses, que los investigan por sobornos multimillonarios. urn:newsml:reuters.com:*:nL1N0YI11O

Los tres empresarios locales involucrados tienen pedido de captura y extradición presentado por Estados Unidos, y la Justicia argentina se encuentra tramitando esa solicitud.

Más temprano, y en la primera reacción pública del Gobierno, el jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández, había dicho que las autoridades del país sudamericano buscarán llegar hasta las últimas consecuencias.

"Tanto la AFIP como la Inspección General de Justicia tomarán los recaudos necesarios para que veamos nosotros exactamente en qué nos han perjudicado (los imputados) a nuestro país, y en lo que nos hayan perjudicado, reclamarlo", dijo Fernández a periodistas.

"Los hechos ilícitos también pagan impuestos y en este caso si fuera demostrado que se pagaron esas coimas (sobornos), por esas coimas van a tener que pagar el 35 por ciento del impuesto a las ganancias", agregó.

La AFIP solicitó además información al exterior para obtener datos de sociedades y cuentas bancarias en Panamá, Uruguay, Estados Unidos y Suiza. El organismo fiscal también pidió que la Justicia embargue bienes de los contribuyentes investigados.

"La FIFA nunca colaboró con la transparencia fiscal del fútbol. Mediante una nota, el 30 de abril de este año reiteramos nuestro pedido al presidente de la entidad, Joseph Blatter, por la falta de colaboración (...) a pesar de los compromisos asumidos", señaló en un comunicado Ricardo Echegaray, titular de AFIP.

Blatter se había comprometido con Echegaray, en marzo del año pasado en Zúrich, a instrumentar un proceso para que la AFIP pueda obtener información acerca de la transferencia de jugadores, ante denuncias de evasión impositiva.

Del encuentro había participado también el entonces presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y vicepresidente de la FIFA, Julio Grondona.

La denuncia de la fiscalía estadounidense dice que en 2013 el presidente de la AFA recibió millonarios sobornos. Grondona, quien no aparece nombrado en el informe, ocupaba el cargo en ese momento. El poderoso dirigente falleció en Buenos Aires en julio de 2014. urn:newsml:reuters.com:*:nL2N0Q51SB

EL DUEÑO DEL FÚTBOL

Luego de recibir el pedido de arresto de los tres empresarios vinculados con la investigación, el juez Marcelo Martínez de Giorgi dijo a periodistas que está vigente el "pedido de captura con fines de extradición", pero agregó: "no sé si (los imputados) están en Argentina".

Los argentinos involucrados son sospechosos de cobrar sobornos por la comercialización del marketing y publicidad para los campeonatos que organizaba la FIFA con las confederaciones regionales.

Burzaco, el presidente ejecutivo de Torneos y Competencias, es considerado por muchos como uno de los hombres más poderosos del fútbol argentino en la actualidad.

Imágenes de televisión lo mostraron hace semanas en medio del campo de juego de Boca Juniors, junto al representante de la Conmebol y otros dirigentes, mientras se evaluaba la suspensión del último clásico Boca-River Plate por la Copa Libertadores, tras la agresión que sufrieron los jugadores visitantes por parte de la hinchada del elenco local. urn:newsml:reuters.com:*:nL1N0Y608W

"Burzaco es el dueño del fútbol. Negocia los derechos con todo el mundo. Tiene un canal de televisión junto con (el grupo) Clarín CLA.BA . Vendió los derechos del Mundial al Gobierno", explicó a Reuters Alejandro Casar González, periodista dedicado a la investigación de la corrupción en el fútbol.

Según Casar González, que trabaja en el diario local La Nación, Burzaco tenía una estrecha relación con Grondona, a quien acompañaba a reuniones de la FIFA en Suiza. "Eran carne y uña", dijo, sugiriendo que Grondona conocía -y hasta favorecía- los negocios de Burzaco.

La AFA expresó su "preocupación" respecto de las denuncias de corrupción y aseguró que colaborará para esclarecer los hechos, según un comunicado difundido el jueves, y se defendió al afirmar que todos sus ingresos relativos a la Copa América estaban debidamente asentados en los balances de la institución. (Reporte adicional de Richard Lough, Nicolás Misculin, Hernán Nessi y Maximiliano Rizzi; Editado por Hernán García)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.