Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Ver acciones

Congreso de Colombia aprueba plan de inversiones por 295.000 mln dlr, pendiente venta de generadora

Publicado 06.05.2015, 07:58 a.m
Congreso de Colombia aprueba plan de inversiones por 295.000 mln dlr, pendiente venta de generadora
ENGIE
-
NTGY
-
CL
-
BN
-
COLBUN
-
ISG
-

BOGOTÁ, 6 mayo (Reuters) - El Congreso de Colombia aprobó el Plan Nacional de Desarrollo, la hoja de ruta gubernamental para los próximos cuatro años, que establece inversiones por unos 295.000 millones de dólares, pero dejó en vilo la venta de la generadora de electricidad Isagen , la cual estaba prevista para este mes.

El plan, aprobado el martes cerca de la medianoche, busca mantener un crecimiento de la economía en 4,3 por ciento en promedio entre el 2015 y el 2018, a pesar de la caída de los ingresos petroleros.

Según lo aprobado por el legislativo, el Estado realizará inversiones por 463 billones de pesos y el sector privado destinará el monto restante.

"Este plan se fundamenta en cinco estrategias, competitividad e infraestructura, movilidad social, transformación del campo, seguridad y justicia para la construcción de paz y buen gobierno", dijo a periodistas el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

El funcionario agregó que también se pretende impulsar el sector minero energético, para mantener la producción petrolera por encima de un millón de barriles en promedio diario, así como estimular la búsqueda de nuevos recursos que garanticen la producción a futuro, en momentos en que las reservas de crudo del país se estiman en menos de siete años.

Analistas y autoridades económicas prevén que la cuarta economía de América Latina desacelerará su ritmo de expansión este año a alrededor de un 3,5 por ciento, desde el 4,6 por ciento que alcanzó el 2014, debido al impacto de la caída de los precios del crudo, su principal generador de divisas.

ISAGEN EN VILO

No obstante, el plan aprobado por el Congreso dejó en vilo propuestas clave como la agilización del trámite de las licencias ambientales para los proyectos de infraestructura vial, una de las principales estrategias del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos para impulsar el dinamismo económico.

Además, el Senado estableció que la venta de la porción mayoritaria que posee el Gobierno en la eléctrica Isagen ISG.CN -estimada en más de 2.000 millones de dólares- debe ser autorizada por el Congreso, lo que podría demorar la subasta de enajenación de la compañía, programada para el 19 de mayo.

Esas propuestas deben sortear una conciliación entre la Cámara de Representantes y el Senado en las próximas horas, para posteriormente ser firmada por el presidente.

En la subasta de venta de Isagen tienen previsto participar el grupo empresarial Generco, filial de la francesa GDF Suez GSZ.PA ; la española Gas Natural International GAS.MC ; la asiática China Haudian Corporation; el fondo de inversión canadiense Brookfield Asset Management BAMa.TO y la chilena Colbún COL.SN , del grupo Matte. ID:nL2N0XE2KI

(Reporte de Carlos Vargas, escrito por Nelson Bocanegra, editado por Gabriela Donoso)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.