¡Súper Peso aventaja! Dólar pierde y la inflación no cede; atento a la Fed

Publicado 14.09.2023, 07:41 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
CL
-

Investing.com - Esta mañana, el peso mexicano extiende su racha ganadora frente al dólar estadounidense, que continúa retrocediendo después de que ayer se publicaron los datos de la inflación al consumidor en Estados Unidos que subió más de lo esperado, mientras que el avance de los precios al productor también se aceleró a un ritmo mayor de lo previsto en agosto.

A las 07:35 horas, tiempo de la ciudad de México, el dólar cotizaba en los 17.12 pesos, reflejando así una apreciación de la moneda nacional de 0.14%. Con esto, el peso acotaba la depreciación registrada en las primera mitad de septiembre, reduciendo las pérdidas a un 0.5% en lo que va del mes.

Esta mañana en Estados Unidos se dio a conocer que la inflación al productor subió a 1.6% en su lectura anualizada, por encima del 1.2% esperado y desde el 0.8% de la lectura previa. En su lectura mensual, la inflación al productor avanzó 0.7%, cuando se esperaba en el 0.4%, ritmo similar al registrado el mes pasado.

En tanto, las ventas minoristas en Estados Unidos avanzaron 2.47% anual en agosto, o un 0.6% mensual, por encima del 0.2% esperado y acelerando desde el 0.5% de julio, lo que refleja que la economía estadounidense podría no estar enfriándose al ritmo que necesita la Reserva Federal (Fed) para poner fin al ciclo alcista de las tasas de interés.

“Prevemos que las cifras de ventas al menudeo e inflación al productor en los Estados Unidos, ambas por arriba de lo esperado, alimenten las expectativas de una restricción monetaria prolongada”, dijeron los analistas de Grupo Financiero BX+.

Desbloquea los datos claves del mercado con InvestingPro
Desbloquea datos clave con InvestingPro

Además, se dio a conocer que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentaron menos de lo pronosticado, al registrar unas 220,000 peticiones del subsidio, 3,000 más que la semana previa, pero menos de las 225,000 anticipadas.

“Estos datos añaden algo de incertidumbre sobre los futuros pasos de la Fed. Si la economía se mantiene fuerte y resiliente, existe la posibilidad de que el banco central del país norteamericano tenga que volver a subir su tasa de fondeo para evitar posibles presiones inflacionarias adicionales o por lo menos de que seguirían en niveles altos un tiempo todavía mayor a lo contemplado”, explicó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

Las ganancias que registra el peso mexicano esta mañana ocurren al tiempo en que el precio del petróleo registraba un alza con el petróleo WTI ganando 1.58% y cotizando en 89.92 dólares por barril. Cabe destacar que el WTI superó de manera momentánea el nivel de 90 dólares por barril, para alcanzar un máximo de 90.06 dólares por barril no visto desde el 11 de noviembre del 2022.

"Lo anterior se debe a que existen riesgos de una menor oferta a nivel global, con la extensión de los recortes en la producción de Arabia Saudita y las menores exportaciones de Rusia, lo que puede llevar a un déficit en los suministros globales, mientras que la demanda en Estados Unidos se mantiene elevada", anotó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base.

La atención de los mercados también se mantiene la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que sorprendió con un nuevo incremento de 25 puntos base (pb) para llevar las tasas de referencia a hasta el 4.50%, cuando se esperaba que las dejara sin cambios.

El Banco Central reitera la necesidad de mantener en niveles altos las tasas por un tiempo prolongado, sin descartar futuros incrementos los cuales dependerían de la evolución de los datos.

¡Inscríbete en este webinar gratuito!

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.