Súper Peso abre con fuerza, pero ¿resistirá al dato de inflación en EE.UU.?

Publicado 11.09.2023, 04:59 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
GFNORTEO
-

Investing.com - Luego de cerrar una semana de pérdidas, hoy el peso mexicano amanece con ligeras ganancias frente al dólar estadounidense, mientras que los operadores del mercado se encuentran impacientes por conocer el dato de la inflación en Estados Unidos y el impacto que tendrá en la decisión de tasas de final del mes. Es el dato macroeconómico estrella de la semana, y el que pudiera generar mayor volatilidad en los mercados financieros globales.

A las 04:45 de la mañana, tiempo del centro de México, la divisa mexicana cotizaba en 17.52 unidades por dólar, lo que representa una apreciación del 0.31%, de acuerdo con datos en tiempo real disponibles en Investing.com.

La moneda local cerró la semana pasada con una caída del 2.96% frente al dólar estadounidense, siendo ésta la peor caída del peso desde marzo de este año, coincidiendo con la crisis bancaria de Estados Unidos, con la caída de Silicon Valey y otros.

El peso cerró la semana con una depreciación de 2.96% o 50.5 centavos, cotizando alrededor de 17.59 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.0451 y un máximo de 17.7078 pesos por dólar. Cabe mencionar que esta es la mayor depreciación semanal del peso desde el 10 de marzo del 2023, semana que inició el desorden bancario en Estados Unidos.

Atención a la inflación

La mirada de los operadores estará esta semana centrada en conocer el dato de la inflación interanual en Estados Unidos, dato para el cual el mercado está esperando una ligera subida al 3.6% desde el anterior 3.2%. Este dato será clave para que la Reserva Federal decida qué hacer con la tasa de fondeo.

“Consideramos que los recientes comentarios de los miembros del banco central muestran opiniones diversas respecto a si ya se tocó o no la tasa terminal, dejando en claro la dependencia de las próximas acciones en los datos económicos”, dijeron analistas de Banorte (BMV:GFNORTEO) en un reporte.

“Creemos que la información por publicarse estará apoyando la visión de actuar con cautela, haciendo una pausa en septiembre. Pero el repunte esperado de la inflación de agosto, y posiblemente también de septiembre, junto con cifras sólidas del mercado laboral, apoyarán una última alza de 25pb en la reunión de noviembre”, explican estos analistas.

Te puede interesar: Cae el dólar antes de los datos de inflación; el yen sube tras el discurso de Ueda

Mercado local atento al sector industrial

Desde el punto de vista local, el mercado no espera grandes datos macroeconómicos a publicarse, salvo el dato de la producción industrial del pasado mes de julio, que dará pistas sobre el dinamismo de la economía mexicana.

Analistas de Banorte esperan un avance del 0.3% mensual que, de confirmarse, sumaría cinco meses de expansión. “Es un motor relevante–aunque no el más importante– detrás de las sorpresas positivas en el crecimiento económico de este año”, dijeron analistas en un reporte.

¡Inscríbete en este webinar!

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.