🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

MONEDAS A.LATINA-Cotizarían con leves bajas en medio aversión al riesgo, menores volúmenes por feriados

Publicado 24.12.2018, 06:05 a.m
© Reuters. MONEDAS A.LATINA-Cotizarían con leves bajas en medio aversión al riesgo, menores volúmenes por feriados
USD/MXN
-
WFC
-
HG
-

Por Manuel Farías

SANTIAGO, 24 dic (Reuters) - Las monedas de América Latina podrían negociarse con pequeñas bajas durante una semana más corta por los feriados de Navidad, en medio de la volatilidad de los mercados bursátiles que ha llevado a los inversores a abandonar activos de riesgo.

* El cierre parcial de las operaciones del Gobierno estadounidense, que ya se había internalizado en los precios de las monedas durante la semana pasada, también sería un foco de preocupación para unos inversionistas ya temerosos sobre la desaceleración económica mundial.

* El viernes, el índice MSCI de monedas de América Latina .MILA00000CUS perdió un 0,45 por ciento, en medio de la búsqueda de activos seguros.

* La decisión de la semana pasada de la Reserva Federal de Estados Unidos de subir las tasas de interés, en línea con lo pronosticado, ya había golpeado a los activos de la región. Pese a que la Fed desaceleró su ritmo de alzas del costo del crédito para el 2019, la idea de continuar reduciendo su enorme balance como lo ha hecho hasta ahora no gustó entre los inversores que anticipaban a un banco central más moderado.

* "El peso mexicano cotizará en un rango acotado de entre 19,85 y 20,5 (unidades por dólar) (...) con los inversionistas enfocados en digerir los comentarios del banco central de Estados Unidos después de su decisión de política monetaria", dijo Brendan McKenna, estratega macro y de FX en Wells Fargo (NYSE:WFC).

* "Estamos un poco más positivos que el resto del mercado en nuestra visión sobre México por las recientes acciones del Gobierno (recompra de bonos y presupuesto), aunque existen riesgos geopolíticos (EEUU-China) que pueden incrementar la volatilidad y causar un 'sell off' en monedas emergentes", agregó.

* El cierre parcial de las operaciones del Gobierno se suma a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que parece no tener aún una salida a la vista, pese a la tregua que se dieron las dos mayores economías del mundo.

* El viernes, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo que ambos países podrían no alcanzar un acuerdo comercial al cierre de una ventana de negociación de 90 días, a menos que Pekín pueda aceptar una revisión profunda de sus políticas económicas. Los comentarios sumaron más incertidumbre sobre los ya confundidos inversores. El peso argentino ARS=RAS , en tanto, podría fluctuar en la zona de entre 38,00 y 38,50 unidades por dólar en base a las altas tasas que convalida el banco central, aunque el mercado estará pendiente del elevado costo que implica un nivel de riesgo país 11EMJ en máximos de cuatro años.

* Igualmente, los inversores esperan una semana acotada de negocios por los feriados de lunes y martes, más los cierres de posiciones por fin de año.

* El peso chileno CLP=CL CLP= podría seguir cotizando cerca de sus mínimos en más de un mes, en medio de las pérdidas en el precio del cobre, la principal exportación del país. La moneda ha perdido más de un 11 por ciento en lo que va del año contra el dólar.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ RESUMEN 2-Fed sube tasa de interés, desacelera ritmo de futuro endurecimiento monetario

Asesor de la Casa Blanca ve acuerdo con China difícil sin cambios políticos profundos

(Reporte de Manuel Farías, Reporte adicional de Sheky Espejo en Ciudad de México y Jorge Otaola en Buenos Aires. Editado por Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.