🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

La libra, a la baja tras los deslucidos datos del PIB del Reino Unido

Publicado 26.07.2017, 03:59 a.m
© Reuters.  La libra, a la baja tras los deslucidos datos del PIB del Reino Unido
GBP/USD
-
EUR/GBP
-
DX
-

Investing.com – La libra ha descendido ligeramente con respecto al dólar este miércoles tras conocerse que el crecimiento económico del Reino Unido se ha recuperado ligeramente en el segundo trimestre de este año, con el sector servicios haciendo de motor del crecimiento.

El par GBP/USD alcanzó el nivel de 1,3016 a las 10:54 horas (CET) tras haber tocado techo inicialmente en 1,3084.

La Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido ha anunciado que el producto interior bruto se expandió un 0,3% entre abril y junio, frente al crecimiento del 0,2% de los tres primeros meses del año. Los economistas habían previsto un crecimiento del 0,3%.

En términos anuales, la economía británica avanzó a una tasa del 1,7% en el trimestre, frente al 2,0 del trimestre anterior, también tal y como estaba previsto.

El sector servicios del Reino Unido impulsó el crecimiento; la producción aumentó un 0.5%, aunque la producción industrial disminuyó un 0,4% y la del sector de la construcción descendió en un 0,9%.

El director de cuentas nacionales de la Oficina Nacional de Estadística, Darren Morgan, afirmó que el informe indica que la economía del Reino Unido ha experimentado "una notable desaceleración en el primer semestre de este año".

"Aunque algunos servicios como las ventas minoristas y la producción y distribución cinematográfica han mostrado cierta mejora en el segundo trimestre, el descenso del rendimiento en los sectores industrial y de la construcción ha lastrado el crecimiento general".

La libra ha ganado posiciones frente al debilitado euro, dejándose el par EUR/GBP un 0,18% hasta el nivel de 0,8925.

Mientras, el dólar ha ganado terreno con respecto a las demás monedas principales mientras los inversores aguardan los resultados de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, previstos para el transcurso de la jornada.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, avanzó hasta 94,03 tras haber tocado suelo el martes en 93,46, su cota más baja desde junio de 2016.

Todo apunta a que la Fed mantendrá inalterada su política monetaria aunque los inversores esperan que el anuncio del banco central revele más acerca de la política monetaria de la Fed de cara a la segunda mitad del año.

Las poco alentadoras previsiones de inflación han suscitado dudas en torno a si la Fed será capaz de seguir adelante con sus planes de subir los tipos de interés por tercera vez este año.

La atención se centrará también en el desarrollo de los acontecimientos políticos en Washington, después de que el Senado de Estados Unidos acordara por poco abrir un debate sobre el proyecto de ley para reemplazar el Obamacare.

Pero aún hay muchos interrogantes acerca de si los republicanos serían capaces de reunir suficiente apoyo para cualquiera de los enfoques propuestos para derogar y sustituir el Obamacare.

La disminución de las expectativas en cuanto a que la Administración Trump sea capaz de seguir adelante con las cuestiones de su agenda legislativa como la reforma tributaria y la implementación de estímulos fiscales ha alimentado el debilitamiento del dólar.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.