🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El yen sube frente al dólar al reanudarse la demanda de refugio seguro

Publicado 03.07.2019, 02:12 a.m
© Reuters.
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
DX
-

Investing.com - El dólar ronda máximos de dos semanas con respecto a las demás monedas principales este miércoles pues las renovadas preocupaciones sobre las tensiones comerciales y la ralentización del crecimiento global lastran la confianza de los inversores, reforzando la demanda de yen japonés.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se sitúa en 96,38 a las 9:12 horas (CET), no muy apartado de los máximos de 96,45 registrados el martes, su cota más alta desde el 20 de junio.

El billete verde se ha visto debilitado frente al yen, considerado refugio seguro, dejándose un 0,2% hasta el nivel de 107,66, apartándose de los máximos de 12 días registrados en 108,53 al comienzo de la semana.

En la cumbre del G20 celebrada el sábado en Japón, Washington y Pekín acordaron reanudar las conversaciones comerciales después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreciera algunas concesiones.

Pero los inversores mantienen la cautela acerca de las posibilidades de una resolución de la guerra comercial que dura ya un año entre las dos mayores economías del mundo, especialmente teniendo en cuenta el reciente fracaso de las conversaciones y las declaraciones de Trump sobre que cualquier acuerdo tendría que inclinarse a favor de Estados Unidos.

La confianza también se vio lastrada por la amenaza de Washington de imponer más aranceles sobre 4.000 millones de dólares en productos de la Unión Europea en una larga disputa sobre subvenciones aeronáuticas.

Las preocupaciones en torno al crecimiento global también lastran la confianza de los inversores; Corea del Sur ha sido la última economía dependiente del comercio que ha visto reducido su crecimiento económico y sus exportaciones, un día después de registrarse unas lecturas industriales más débiles en todo el mundo.

El euro pierde posiciones y se sitúa en 1,1270 tras una jornada volátil el martes, cuando oscilaba entre mínimos de 1,1275 y máximos de 1,1322.

La moneda única recibió un impulso tras un informe de los medios de comunicación que asegura que las autoridades del Banco Central Europeo no tienen prisa por recortar los tipos de interés en su reunión de política monetaria de julio. Pero más tarde descendió después de que la directora del FMI, Christine Lagarde, que se considera prudente en su postura de política monetaria, fuera nominada para ser la próxima presidenta del BCE.

La libra pierde también posiciones frente a la moneda estadounidense, dejándose un 0,23% hasta el nivel de 1,2562.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, señaló el martes las incertidumbres derivadas de los conflictos comerciales y el Brexit, que incitan a los inversores a aumentar sus apuestas en la relajación monetaria del banco central.

El dólar australiano se mantiene estable en 0,6988 tras subir en torno a un 0,4% el día anterior. La divisa australiana gana posiciones después de que el Banco de la Reserva de Australia recortara los tipos de interés aunque ha ofrecido unas previsiones más equilibradas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.