🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Claves de la semana: 20 – 24 de febrero

Publicado 19.02.2017, 05:09 a.m
© Reuters.  El dólar, al alza; la demanda de refugio seguro impulsa el fortalecimiento del yen
EUR/USD
-
USD/JPY
-
EUR/JPY
-
DX
-

Investing.com – El dólar ha ganado posiciones con respecto a las demás monedas principales salvo el yen este viernes pues la inestabilidad política en Estados Unidos sigue respaldando la demanda de refugio seguro.

El par USD/JPY se dejó un 0,36% hasta el nivel de 112,84 pues las preocupaciones en torno a las inminentes elecciones a la presidencia de Francia y la falta de claridad de las políticas fiscales del presidente Trump han impulsado la demanda de refugio seguro.

El euro se ha visto muy debilitado ante las preocupaciones acerca de que la izquierda francesa podría unirse en una sola candidatura en las próximas elecciones, lo que posiblemente dejaría fuera de juego a los candidatos centristas y de derecha en la primera vuelta.

La posible alianza podría aumentar las posibilidades de que la antieuropea Marine Le Pen se alce con la vitoria en la segunda vuelta.

El par EUR/USD se dejó un 0,55% hasta el nivel de 1,0614, manteniéndose por encima de los mínimos de cinco semanas registrados el miércoles en 1,0520.

La moneda única también perdió posiciones con respecto al yen, dejándose el par EUR/JPY un 0,94% hasta el nivel de 119,74.

El debilitamiento del euro ha contribuido a impulsar el dólar, que había descendido ligeramente el jueves pues la incertidumbre política de Estados Unidos provocó que los inversores recogieran beneficios tras el reciente repunte de la divisa a pesar de los datos económicos mejores de lo previsto y el optimismo de las previsiones sobre las subidas de los tipos de interés.

Según datos publicados este miércoles, los precios al consumo de Estados Unidos subieron un 0,6% en enero, su mayor aumento en los últimos casi cuatro años.

Según otro informe, las ventas minoristas de Estados Unidos también superaron las expectativas, subiendo un 0,4% el año pasado.

Estos alentadores datos se conocen un día después de la comparecencia ante el Senado de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, que subirá los tipos de interés en una de sus próximas reuniones.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, avanzó un 0,44% hasta 100,89 el pasado viernes, revirtiendo la caída del 0,72% registrada el jueves y ascendiendo las ganancias de la semana a un 0,16%.

Durante la semana que comienza, abreviada por ser festivo, la Fed publicará el miércoles las actas de su reunión de febrero, que se seguirán con mucha atención en busca de más indicios sobre cuándo se llevará a cabo la próxima subida de los tipos de interés.

Los inversores estarán pendientes de los datos sobre el mercado inmobiliario de Estados Unidos para comprobar si el aumento del gasto de los consumidores se está traduciendo en una subida de los precios de la vivienda y la recuperación de las ventas de vivienda.

Los mercados están también pendientes de los datos de las encuestas sobre la actividad del sector privado de la eurozona que se publican este martes.

De cara a la semana entrante, Investing.com ha elaborado una lista de acontecimientos que podrían incidir en el rumbo de los mercados.

Lunes, 20 de febrero

Los mercados se encontrarán cerrados en Estados Unidos debido a la festividad del Día del Presidente.

Canadá publicará datos sobre ventas mayoristas.

Martes, 21 de febrero

El Banco de la Reserva de Australia publicará las actas de su reunión sobre política monetaria, de la que se desprenderán importantes percepciones desde el punto de vista de sus responsables acerca de la situación económica.

Las autoridades comunitarias publicarán datos de las encuestas sobre la actividad empresarial del sector privado.

El Reino Unido publicará datos sobre el endeudamiento del sector público.

El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, comparecerá en un evento en

Minnesota, y el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, comparecerá en un evento en Pensilvania.

Miércoles, 22 de febrero

El gobernador del Banco de la Reserva de Australia, Philip Lowe, comparecerá en un acto en Sídney.

Australia publicará datos sobre obras finalizadas y el índice de precios salariales.

El Instituto Ifo divulgará su informe sobre la confianza empresarial de Alemania.

El Reino Unido divulgará datos revisados sobre el crecimiento económico correspondientes al cuarto trimestre.

Canadá publicará un informe sobre ventas minoristas.

Estados Unidos publicará datos industriales sobre ventas de vivienda construida y la Fed publicará las actas de su reunión sobre política monetaria de febrero.

Jueves, 25 de febrero

Australia publicará datos sobre inversiones en inmovilizado correspondientes al sector privado.

La Administración estadounidense publicará sus datos semanales sobre solicitudes iniciales de subsidio por desempleo.

Viernes, 24 de febrero

El gobernador del Banco de la Reserva de Australia, Philip Lowe, comparecerá en un acto en Sídney.

Canadá publicará sus cifras de inflación.

Estados Unidos cerrará la semana con la publicación de datos sobre ventas de vivienda nueva y los datos revisados sobre la confianza de los consumidores.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.