🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¡Revuelo cripto! El precio del Bitcoin (BTC) rompe el estancamiento, Visa explora Ethereum (ETH) y político pro Bitcoin lidera en elecciones argentinas

Publicado 16.08.2023, 06:24 a.m
¡Revuelo cripto! El precio del Bitcoin (BTC) rompe el estancamiento, Visa explora Ethereum (ETH) y político pro Bitcoin lidera en elecciones argentinas
USD/ARS
-
V
-
BTC/USD
-
PYPL
-
ETH/USD
-

Presentamos un comentario sobre la situación del mercado de criptoactivos elaborado por Simon Peters, analista experto en criptoactivos de la plataforma de inversión en multiactivos eToro.

Bitcoin registró un discreto repunte la semana pasada después de semanas de estancamiento

El criptoactivo más grande del mundo experimentó un aumento de precio cercano a los 29.700 dólares a mitad de semana antes de moderarse. Ahora cotiza apenas por debajo de los 29.100 dólares, un aumento de más del 1,25% semanal, su primera ganancia semanal desde junio.

Ether también experimentó aumentos semanales de poco más del 1%, con un repunte por encima de 1.840 dólares antes de caer ligeramente para cotizar ahora alrededor de 1.825

El mercado en general continúa buscando buenas noticias a las que aferrarse, con pequeños cambios en el precio de los principales criptoactivos en las últimas semanas, lo que marca un verano relativamente tranquilo.

El repunte de principios de semana se produjo tras el anuncio de PayPal (NASDAQ:PYPL) de una stablecoin vinculada al dólar estadounidense que dio algo de alegría al mercado, pero no lo suficiente como para sostener realmente un impulso alcista serio.

Visa (NYSE:V) prueba la innovación de Ethereum en el pago del gas

Visa, una de las principales empresas de procesamiento de transacciones a nivel mundial, está estudiando formas de facilitar a sus clientes el pago de las comisiones por transacciones o "gas" de Ethereum. La empresa está estudiando la posibilidad de automatizar el proceso de pago de dichas comisiones en moneda fiduciaria utilizando una tarjeta de crédito o débito existente.

Esto puede parecer algo sin importancia, pero en la actualidad supone una importante barrera de adopción para muchos a la hora de utilizar criptoactivos como el Ether como forma de pago. Actualmente el problema surge cuando la red blockchain se encuentra con la infraestructura financiera tradicional (TradFi).

Lee también: Inflación del Reino Unido: Lecturas del IPC y del Productor de julio traen alivio, pero persisten las preocupaciones en el mercado

Superar la complejidad de las transacciones en el punto de encuentro de ambos sistemas podría ser un paso importante en el camino hacia una adopción más amplia. Los usuarios pronto podrían tener criptoactivos en carteras de autocustodia y utilizarlas para efectuar pagos en cualquier lugar, con tasas de gas y cambio a dinero fiduciario instantáneos en el punto de venta, algo que no es sencillo por el momento.

Un candidato pro Bitcoin toma la delantera en las elecciones argentinas

Un candidato presidencial pro Bitcoin, Javier Milei, ha tomado la delantera en las elecciones presidenciales argentinas. El resultado podría ser un importante motor de cambio político en el país, que sufre una inflación superior al 100%.

Milei ha prometido llevar a la nación por el camino de la dolarización gracias al colapso de la moneda fiduciaria del país, el peso argentino. También es partidario del Bitcoin y ha calificado al banco central argentino de "estafa". Una victoria de Milei podría suponer un gran paso hacia una mayor adopción del criptoactivo en un importante país sudamericano.

El Salvador fue visto por muchos entusiastas del Bitcoin como la primera pieza del dominó para la adopción del Bitcoin en América. Pero El Salvador es un país pequeño, especialmente comparado con Argentina. La adopción por parte de una nación tan importante podría ser transformadora, sobre todo con una población de millones de personas que buscan un refugio lejos de un estándar fiduciario que se derrumba.

La minería de Bitcoin podría impulsar la transición a la energía verde

Un estudio científico ha sugerido que la minería de Bitcoin, lejos de causar más emisiones, podría convertirse en un importante motor de la transición energética verde.

La minería de Bitcoins implica un elevado consumo de energía para extraer nuevos tokens y procesar transacciones en la cadena de bloques del criptiactivo. Pero la investigación sugiere que este proceso podría impulsar por sí mismo la adopción de la energía eólica y solar.

En épocas en las que la demanda es menor y los precios de la energía son más bajos -lo que podría hacer inviables las energías renovables-, plantea que el exceso de energía producida por la eólica y la solar podría ser absorbido por las operaciones de minería de Bitcoins, lo que generaría una recompensa económica para esas empresas y mantendría sus máquinas en funcionamiento.

De este modo, se podrían subvencionar las operaciones con energías renovables cuando los Estados no ofrezcan incentivos financieros, algo que actualmente supone una barrera de entrada importante para muchos, ya que los costes operativos de las energías renovables son difíciles de cuadrar a pesar de la clara necesidad de producir energía limpia para evitar el cambio climático.

Fuente de la imagen principal: depositphotos

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.