Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Buenos Aires extiende plazo para que bonistas acepten su oferta de deuda

Publicado 31.01.2020, 10:45 a.m
© Reuters.  Buenos Aires extiende plazo para que bonistas acepten su oferta de deuda
INGA
-
SDR
-

(Actualiza con anuncio de Buenos Aires)

Por Cassandra Garrison y Nicolás Misculin

BUENOS AIRES, 31 ene (Reuters) - La provincia argentina de Buenos Aires extendió hasta el 3 de febrero el plazo que vencía el viernes para que los bonistas acepten postergar un pago de títulos de cerca de 250 millones de dólares, en una negociación clave para el futuro de la deuda soberana del país.

El mayor distrito de Argentina extendió hasta las 17 hora local (2000 GMT) del lunes el plazo que venció al mediodía del viernes para aceptar su propuesta de postergar al 1 de mayo el pago de la deuda de capital. De no llegar a un acuerdo, la provincia quedaría a días de un 'default' técnico.

"Vale resaltar que el 27 de enero, teniendo en consideración la compleja situación financiera existente y la voluntad de pago que siempre exteriorizó esta administración, la provincia mejoró la oferta ya realizada a los tenedores del bono", señaló el Ministerio de Hacienda de Buenos Aires en un comunicado.

La negociación es vista como un ensayo para las conversaciones de reestructuración de una deuda cercana a los 100.000 millones de dólares que Argentina busca cerrar a fines de marzo. Entre los tenedores del bono de Buenos Aires se encuentran acreedores como Fidelity y Schroders (LON:SDR), de acuerdo con datos de Refinitiv.

"Tanto el presidente de la Nación como el gobernador bonaerense juegan sus cartas en estos momentos a metros del precipicio", dijo en un reporte la consultora Massot Monteverde & Asociados.

"Un paso en falso y el último de los nombrados podría despeñarse en cuestión de segundos, arrastrando al primero a una situación harto complicada", agregó.

La provincia tiene un período de gracia de 10 días para el pago del capital -cuya fecha original de cancelación era el 26 de enero-, por lo que la potencial fecha de un 'default' técnico sería el 5 de febrero, el día en que el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, se reuniría con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Roma.

Buenos Aires necesita el apoyo del 75% de sus acreedores para postergar el pago de su deuda. El lunes, la provincia dijo que propuso a los tenedores de bonos 2021 el pago total y anticipado de los intereses correspondientes al capital de deuda que solicita diferir. compañía de servicios financieros ING (AS:INGA) Group dijo en un informe que el caso de Buenos Aires era "un ejemplo de lo que está por venir".

"Las consecuencias de no llegar a pagar este mes podrían ser severas", dijo ING Group, que agregó que "si bien el 'default' estaría efectivamente limitado a la provincia de Buenos Aires, el ruido generado podría ser perjudicial para el proceso de negociación de deuda del gobierno federal".

Buenos Aires había señalado que contaba con el apoyo de un "importante número" de acreedores para su propuesta. Un portavoz del Gobierno de la provincia dijo a Reuters que no se informarán porcentajes de aceptación de la oferta hasta que no culmine el proceso.

Nikhil Sanghani, economista de Capital Economics con sede en Londres, dijo que la incertidumbre sobre la deuda ha afectado la confianza de los inversores, que ya era baja después de que un fuerte colapso del mercado el año pasado golpeara a los bonos argentinos.

"Un incumplimiento cada vez más probable del bono BA complicaría una reestructuración general de la deuda soberana y obstaculizaría las escasas posibilidades de cerrar un acuerdo rápido con los acreedores antes de la fecha límite del 31 de marzo dispuesta por el Gobierno (nacional)", sostuvo.

El Ministerio de Economía de Argentina publicó una línea de tiempo el miércoles y dijo que presentaría su oferta formal a los tenedores de bonos soberanos para la segunda semana de marzo con un plazo para llegar a un acuerdo a fines de ese mes. Provincia argentina de Buenos Aires propone cancelar de forma anticipada intereses por capital de deuda diferida

Gráfico deuda de la provincia de Buenos Aires

https://tmsnrt.rs/2U7MWMC DATOS-Cronograma del Ministerio de Economía de Argentina para reestructuración de deuda

(Reporte de Cassandra Garrison y Nicolás Misculin, con reporte adicional de Walter Bianchi y Jorge Otaola; Traducido por Maximilian Heath; Editado por Nicolás Misculin/Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.