🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes

Publicado 28.07.2017, 04:54 a.m
Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
CVX
-
MRK
-
BARC
-
BNPP
-
SAN
-
XOM
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
VTR
-
LYB
-
ABBV
-
AAL
-
UBSG
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este viernes, 28 de julio, en los mercados financieros.

1. El dólar sigue próximo a mínimos de 13 meses ante el anuncio de la Fed

El dólar sigue cerca de mínimos de 13 meses con respecto a las demás monedas principales este viernes, pues el tono más cauteloso de la Reserva Federal acerca de las previsiones de inflación ha suscitado una nueva incertidumbre en torno a la posibilidad de una tercera subida de los tipos de interés este año.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, descendió un 0,21% hasta 93,57, justo por encima de los mínimos de 13 meses registrados durante la noche en 93,00.

La Fed también dijo que espera comenzar a reducir su balance general "relativamente pronto", aumentando las expectativas de que se produzca un anuncio en septiembre.

Los traders aguardan más datos de Estados Unidos para evaluar el estado de la mayor economía del mundo y su impacto sobre la visión de la Fed de la política monetaria.

Los datos preliminares del PIB del segundo trimestre se publicarán a las 14:30 horas (CET) mientras que la Universidad de Michigan publicará un informe revisado sobre la confianza de los consumidores y las expectativas de inflación a las 16:00 horas (CET).

2. Los republicanos no consiguen derogar el Obamacare

Los republicanos del Senado no han conseguido que se apruebe el proyecto de ley para derogar el Obamacare en una ajustadísima votación 49-51 el jueves por la noche.

Al menos tres republicanos, incluido el senador John McCain, votaron en contra del proyecto de ley, que necesitaba una mayoría simple en el Senado. El presidente Donald Trump reaccionó a la votación diciendo que los tres han "defraudado al pueblo americano”.

3. Los mercados se preparan para una nueva tanda de presentaciones de resultados de las empresas

Unas 60 empresas del S&P 500 publicarán sus informes hoy, el día de más movimiento de la temporada de presentación de resultados.

Exxon Mobil Corporation (NYSE:XOM), Chevron Corporation (NYSE:CVX), Merck & Company Inc (NYSE:MRK), AbbVie Inc (NYSE:ABBV), LyondellBasell Industries NV (NYSE:LYB), American Airlines Group (NASDAQ:AAL) y Ventas Inc (NYSE:VTR) son algunas de las empresas que publicarán sus informes antes de la campana de apertura.

4. Las mayores entidades prestamistas presentan sus resultados

El sector financiero está en el punto de mira este viernes ya que un gran número de entidades bancarias europeas presentarán sus últimos resultados.

BNP Paribas (PA:BNPP) anunció que sus ganancias del segundo trimestre han resultado mejor de lo esperado, añadiendo que un modelo bancario diversificado le ha ayudado a capear la reciente desaceleración de la actividad comercial con más éxito que otros grandes prestamistas.

El Banco Santander (MC:SAN) dijo el viernes que el beneficio neto y el margen de intereses han aumentado tal y como estaba previsto. Además, la presidenta del banco, Ana Botín, ha afirmado que los directivos "confían extremadamente en que la adquisición del Popular ofrecerá un retorno de la inversión del 13% - 14% en 2019".

En Suiza, UBS Group AG (SIX:UBSG) también anunció el viernes unos beneficios del segundo trimestre mejores de lo esperado.

En términos menos positivos, Barclays (LON:BARC) ha anunciado pérdidas por valor de 1.200 millones de GBP en la primera mitad del año debido a su retirada de África y el actual escándalo sobre el seguro de protección de pagos.

5. El oro se toma un respiro tras el repunte hasta máximos de 6 semanas

Los futuros sobre oro del Comex se han mantenido estables en 1.259,97 USD por onza troy mientras los inversores se retiran a recoger beneficios un día después de que el metal precioso alcanzase su cota más alta desde el 15 de junio en 1.265,00 USD. Los precios del oro se vieron fortalecidos después de que el último anuncio de política monetaria de la Reserva Federal ha alimentado las preocupaciones en torno a las futuras subidas de los tipos de interés.

El metal precioso es muy susceptible a las modificaciones de los tipos de interés de Estados Unidos, pues una subida haría aumentar el coste de oportunidad de los activos sin intereses como los lingotes.

Por otra parte, los futuros de la plata del Comex apenas registraron variaciones y se situaron en 16,56 USD tras registrar máximos de cinco semanas el jueves en 16,81 USD

Mientras, los futuros sobre cobre se han mantenido próximos a máximos de más de dos años ante los rumores de que China podría prohibir las importaciones de deshechos metálicos a partir de finales de 2018.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.