Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Cinco cosas de las que estar pendientes este lunes

Publicado 13.03.2017, 04:00 a.m
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes este lunes
GBP/USD
-
EUR/GBP
-
JP225
-
BKR
-
DX
-
LCO
-
CL
-
US10YT=X
-
SSEC
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este lunes, 13 de marzo en los mercados financieros.

1. A la espera de las elecciones de Holanda; aumenta la tensión con Turquía

Antes de que la Reserva Federal se reúna esta semana, hay otras cuestiones que acapararán la atención de los mercados.

Las elecciones de Holanda de este miércoles se consideran un indicador de la extensión del populismo en Europa, particularmente ante las inminentes elecciones de Francia la semana que viene.

Las encuestas de opinión indican que el partido para la libertad de extrema derecha del nacionalista holandés, Geert Wilders, que quiere sacar a Holanda de la Unión Europea y prohibir la inmigración de musulmanes, ha perdido su ventaja frente a sus rivales, más convencionales.

Sin embargo, un enfrentamiento diplomático con Turquía este fin de semana amenaza con eclipsar la recta final de la campaña e inclinar la votación a favor de Wilders a menos de 48 horas de la jornada electoral, lo que ha suscitado cierta preocupación entre los inversores en torno a la posibilidad de un resultado inesperado, como ocurriera con el Brexit o con Trump.

2. La libra, al alza; el Gobierno del Reino Unido se prepara para el Brexit

La libra esterlina ha ganado posiciones frente al dólar y el euro este lunes pues los mercados esperan que la primera ministra Theresa May invoque el artículo 50, dando comienzo al proceso de salida de la Unión Europea.

El artículo 50 del proyecto de ley del Brexit del Reino Unido regresa a la Cámara de los Comunes este lunes donde los legisladores debatirán y votarán las condiciones en él establecidas por los miembros de la Cámara de los Lores.

La aprobación del proyecto de ley del Brexit este lunes podría permitirle a Theresa May anunciar la invocación del artículo 50 el martes, cuando informe al Parlamento sobre la reunión de la semana pasada de la UE.

3. El petróleo, próximo a mínimos de tres meses

Los precios del petróleo permanecen cerca de su cota más baja desde finales de noviembre este lunes pues las preocupaciones en torno al aumento del petróleo de esquisto de Estados Unidos y el aumento de las reservas de crudo de la nación hasta máximos históricos han eclipsado el optimismo suscitado en torno a que la OPEP y sus aliados están cumpliendo con su compromiso sobre la reducción de la producción.

El petróleo de Estados Unidos retrocedió hasta 47,92 USD por barril, mínimos de la sesión, mientras que el Brent se desplomó hasta situarse en 50,91 USD por barril. Ambas cifras suponen la cota más baja desde el 30 de noviembre.

Según datos del proveedor de servicios petroleros Baker Hughes (NYSE:BHI) de este viernes, el total de yacimientos activos de Estados Unidos ha aumentado en ocho la semana pasada, su octava semana consecutiva de avance.

Esto sitúa el recuento total en 617, la cota más alta desde octubre de 2015, alimentando las preocupaciones en torno a si el actual repunte del petróleo de esquisto de la nación puede desbaratar los esfuerzos de otros productores para requilibrar la oferta y la demanda global de petróleo.

4. El dólar cae hasta mínimos de dos semanas

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se dejó en torno a un 0,2% hasta 101,17 durante la mañana de la jornada de negociación en Nueva York.

El índice haba registrado mínimos de dos semanas en 100,86, tras el último informe sobre empleo de Estados Unidos que indicaba que el crecimiento del empleo ha superado las expectativas aunque el crecimiento de los salarios ha sido escaso.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años descendió hasta el 2,564%, muy por debajo de los máximos registrados el viernes en el 2,624%, su cota más alta desde diciembre.

Las pérdidas fueron limitadas ante las crecientes expectativas acerca de que la Reserva Federal subirá sus tipos de interés al término de su reunión de política monetaria de dos días de duración este miércoles.

Según el Barómetro de Tipos de la Fed de Investing.com, hay en torno a un 93% de probabilidades de que se produzca la subida de los tipos de interés en la reunión de la Fed.

5. Las bolsas mundiales, a la baja a la espera de las elecciones de Holanda, el Brexit y las noticias de la Fed

Los futuros de los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja este lunes pues los inversores dirigen la atención hacia las elecciones de Europa, mientras se preparan para la posible subida de los tipos de interés de la Reserva Federal esta semana.

Las acciones de Europa buscan su dirección esta mañana al comienzo de una semana plagada de acontecimientos de relevancia en los mercados globales.

Anteriormente en Asia, los mercados han subido, cerrando el Composite de Shanghái con ganancias de en torno a un 0,8% mientras que el Nikkei de Japón ha subido en torno a un 0,2%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.