🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Cinco cosas de las que estar pendientes este jueves

Publicado 23.03.2017, 03:51 a.m
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes este jueves
USD/JPY
-
JP225
-
DX
-
LCO
-
CL
-
US10YT=X
-
SSEC
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este jueves 23 marzo en los mercados financieros.

1. La atención se centra en la votación de la ley de sanidad de Trump

Washington sigue siendo centro de todas las miradas pues la Cámara de los Representantes va a votar este jueves la derogación y sustitución de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (el llamado Obamacare), aunque está por ver que consigan los votos necesarios.

Trump se reunirá en la Casa Blanca con miembros del grupo Freedom Caucus este jueves a las 16:30 horas (CET), según ha declarado la Casa Blanca.

Freedom Caucus, un grupo clave de entre los republicanos. Ha amenazado con emitir una declaración formal en oposición al reemplazo del Obamacare, lo que podría retrasar la votación a menos que el discurso del proyecto de ley se modifique por completo.

Los inversores han percibido los obstáculos de la Administración de Trump para impulsar la reforma sanitaria como una señal de que tal vez les cueste también implementar las reducciones de los impuestos sobre sociedades, la reforma regulatoria y el gasto en infraestructura.

2. Comparecencia de Janet Yellen

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen ofrecerá el discurso de apertura de la conferencia sobre investigación y desarrollo del sistema comunitario en Washington DC a las 13:45 horas (CET).

Los traders esperan que ofrezca indicios acerca de las probabilidades de subida de los tipos en los próximos meses.

El banco central estadounidense decidió subir los tipos de interés el miércoles pasado, aunque se ciñó a sus previsiones que indican sólo dos subidas de los tipos más este año, en lugar de las tres que se esperaba en los mercados.

Los futuros de los fondos de la Fed estiman que hay en torno a un 48% de probabilidades de que la subida de los tipos tenga lugar en junio, según el Barómetro de Tipos de la Fed de Investing.com. Las probabilidades de que esto ocurra en septiembre son de en torno a un 75%.

El presidente de la Fed de Minneapolis Neel Kashkari y el de la Fed de Dallas Rob Kaplan comparecerán también este jueves.

Además de los portavoces de la Fed, la agenda de este jueves también incluye informes sobre solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y ventas de vivienda nueva.

3. El índice dólar permanece por debajo del nivel de 100

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se recuperó ligeramente hasta situarse en 99,65 a las 10:50 horas (CET), tras haber descendido durante la jornada anterior hasta 99,43, mínimos de siete semanas.

Con respecto al yen, el dólar se mantuvo estable en el nivel de 111,10 tras desplomarse hasta 110,72 el miércoles, su cota más baja desde el 22 de noviembre.

Mientras, el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos apenas registró variaciones, situándose los bonos a 10 años en el 2,410%. El rendimiento registró el miércoles mínimos de tres semanas en 2,375%.

4. Las bolsas mundiales mantienen su tendencia

Los futuros de los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura sin cambios este jueves a la espera de la importante votación de los republicanos del proyecto de ley de sanidad de la nación que pondrá a prueba al presidente Trump.

Las acciones de Europa han mostrado una actividad dispar durante la tranquila mañana de negociación, pues los mercados siguen inquietos tras el ataque terrorista perpetrado en Londres el miércoles.

Anteriormente en Asia, los mercados cerraron ligeramente al alza, cerrando el Composite de Shanghái con ganancias de en torno a un 0,1% mientras que el Nikkei de Japón ha subido alrededor de un 0,2%.

5. Los precios del petróleo se recuperan tras registrar mínimos de noviembre

Los precios del petróleo han subido este jueves tras registrar mínimos de finales de noviembre, pues el mercado sopesa el efecto de los máximos históricos de las reservas de Estados Unidos en cuanto a los esfuerzos de los principales productores para reducir la producción y frenar la superabundancia a escala mundial.

El petróleo de Estados Unidos se situó en 48,33 USD por barril, con un avance de en torno al 0,6% o 30 centavos, mientras que el Brent se apuntó un alza de 31 centavos para negociarse a 50,95 USD.

El petróleo ha caído considerablemente este mes ante las preocupaciones de que el continuo aumento de la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos podría desbaratar los esfuerzos de otros productores para requilibrar la oferta y la demanda global de petróleo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.