Candidata presidencial peruana Fujimori firma "compromiso de honor" de no repetir errores de su padre preso

Publicado 03.04.2016, 10:55 p.m
Candidata presidencial peruana Fujimori firma "compromiso de honor" de no repetir errores de su padre preso
SHEL
-
RDSb
-

Por Marco Aquino

LIMA, 3 abr (Reuters) - La candidata Keiko Fujimori, favorita para las elecciones presidenciales en Perú, firmó el domingo un "compromiso de honor" al final de un debate presidencial en el que promete que no repetirá los errores de su encarcelado padre, el ex mandatario Alberto Fujimori.

En un aparente esfuerzo por reducir el rechazo que genera entre muchos peruanos, la hija mayor del ex presidente preso por corrupción sorprendió en su discurso final durante un debate con otros aspirantes presidenciales trasmitido en vivo por la televisión, al mostrar un documento y sacar un bolígrafo para firmarlo, a una semana de las elecciones presidenciales.

"Sé que capítulos tengo que repetir, y tengo muy claro los que no", dijo la candidata Fujimori que lidera las encuestas pero sin los votos necesarios para ganar el 10 de abril. De acuerdo a sondeos, la presidencia se definiría en un balotaje el 5 de junio.

"Me comprometo al respeto irrestricto del orden democrático y de los derechos humanos, respetaré y protegeré las libertades de prensa y de expresión, me comprometo hacer drástica la lucha contra la corrupción", afirmó la candidata de 40 años.

La ex legisladora encara un rechazo creciente de un sector importante de la población que no perdona los delitos de su padre, que gobernó con mano dura entre 1990 y el 2000.

Varios grupos civiles han programado una marcha contra la candidata el 5 de abril, aniversario del denominado "autogolpe" que dio su padre al cerrar el Congreso y asumir amplios poderes.

Pero Fujimori defendió la Constitución aprobada en 1993, la que afirma sentó las bases del crecimiento de la economía local. "Sueño con un Perú reconciliado, tolerante, respetuoso con nuestras diferencias", indicó.

En el debate destacó también la intervención de la candidata de izquierda Verónica Mendoza, que planteó un nuevo modelo económico en Perú donde el Estado recupere la soberanía de sus recursos naturales, la propuesta más radical en la cita.

Mendoza ha subido rápidamente en los sondeos y pelea por el segundo lugar de la contienda para poder definir la presidencia con Fujimori en un balotaje.

La candidata sostuvo que la economía peruana está frenada porque "dependemos excesivamente" de la venta de minerales, por lo que planteó un modelo que diversifique la producción apostando por la agricultura, el turismo y la industria local.

"La gran mayoría de peruanos afirma que lo que se necesita es un nuevo modelo, un cambio profundo, y tienen razón", dijo.

"Somos los únicos que proponemos en nuestro plan de Gobierno, recuperar por fin nuestra soberanía sobre nuestros recursos, para que puedan servir a nuestro pueblo", dijo Mendoza, de 35 años, en un debate realizado en un centro de convenciones del distrito residencial San Borja.

Mendoza, que ya ha planteado una "nueva Constitución" para debilitar a la elite empresarial del país en favor de los más pobres, afirmó sin ofrecer detalles que "recuperará" para el mercado local el gas natural, que exporta un consorcio de firmas extranjeras, entre ellos la angloholandesa Shell (LON:RDSb) RDSa.L .

La candidata de izquierda lucha codo a codo el segundo lugar de las encuestas con el ex ministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski, preferido por los mercados financieros. de 77 años, afirmó en el debate que promoverá la creación de tres millones de empleos en cinco años con un mayor impulso en la inversión pública y privada en infraestructura.

"No regresamos a experimentos fallidos cuyos resultados vemos en el países vecinos", afirmó Kuczynski en el debate, lo que fue interpretado como una critica a Mendoza que ha mostrado simpatías por los gobiernos de izquierda de la región. (Reporte de Marco Aquino y Mitra Taj. Editado por Luis Azuaje)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.