México: Tercera ola y cepa Delta ¿amenaza avance de la economía?

Publicado 06.08.2021, 11:31 a.m
© Reuters.
GFNORTEO
-

Por Carjuan Cruz 

Investing.com - La economía mexicana caminó con buen pie durante el primer semestre del año, impulsada por la vacunación, las reaperturas en Estados Unidos y las principales economías, y una recuperación global; sin embargo, el aumento de contagios por la nueva cepa Delta, amenaza la continuidad de este desempeño. 

Nuevos datos publicados de consumo e inversión muestran importantes avances, pero podrían verse amenazados si se imponen nuevas restricciones por esta nueva tercera ola del Covid. 

El consumo presume tres meses al alza, luego de incrementarse en mayo 0.9%, impulsado sobre todo por un rebote significativo en bienes importados de 6.9% y 1.6% en servicios. “Estos resultados están altamente relacionados con las mejores condiciones que se dieron en torno al virus”, dice un informe de Banorte (MX:GFNORTEO).

La entidad financiera alerta sobre los efectos que pudiera enfrentar el desempeño de la economía ante la velocidad de los nuevos contagios. “No descartamos algunos retrocesos ante el alza en casos de COVID-19 y persistentes presiones en precios”, agrega Banorte en su análisis. 

Según estimaciones de Grupo Financiero BASE el consumo tendré un crecimiento anual promedio de 9.9% en el 2021, después de descontar efectos por la nueva y más contagiosa variable Delta. 

“Hacia adelante se espera una desaceleración significativa en la recuperación ante la tercera ola de casos de COVID-19”, dice Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de esta entidad financiera. 

“Las autoridades están reforzando las medidas de confinamiento con la suspensión de algunas actividades no esenciales, especialmente en el sector de servicios”, advierte la experta.  

Sostenibilidad de datos se tambalea 

Otro de los indicadores con comportamiento positivo fue la inversión fija, que creció 0.72% en mayo, por el buen desempeño de la inversión en el sector de la construcción, que se alzó en el mes 2.09%, luego de caer consecutivamente en los dos meses anteriores. 

Al igual que el consumo, el indicador refleja la recuperación que viene mostrando la economía nacional. Pero los nuevos casos de Covid suben, ayer los contagios contabilizaban 21,569 casos, apenas 3.4% debajo del máximo histórico de la segunda ola, y se prenden las alarmas. 

Si bien es posible que la economía se vea mucho menos afectada, sin duda sube las probabilidades de una desaceleración. 

Según el análisis de Banorte, todo dependerá de tres aspectos básicos: El progreso en la vacunación, la adaptación de la población a las medidas sanitarias y las restricciones sustanciales a las operaciones de los negocios que pueda imponer el gobierno.

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.