🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

México retoma IEPS en gasolina premium tras 5 meses (1)

Publicado 05.08.2022, 11:29 a.m
México retoma IEPS en gasolina premium tras 5 meses (1)
BARC
-
BBVA
-
LCO
-
CL
-
por Francisco Delgado Castillo

Infosel, agosto. 5.- Las autoridades financieras en México volverán a cobrar una parte del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la gasolina de alto octanaje, luego de cinco meses de sacrificar la totalidad de estos ingresos para evitar un aumento en el costo para los consumidores.

México dará un estímulo de 92.2% del IEPS para la también llamada gasolina premium para la semana del 6 al 12 de agosto, con base en un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Lo anterior, equivale a que el gobierno dejará de percibir 4.28 pesos de impuesto por cada litro de este combustible vendido en México o el equivalente a sacrificar 36 centavos de IEPS por litro esa semana.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantuvo los estímulos en la gasolina regular y el diésel en niveles de 100%, por lo que renunciará a 5.49 pesos de IEPS en el primer caso y 6.04 pesos en el segundo.

El gobierno dijo que dará un estímulo complementario de 69 centavos por cada litro de gasolina regular y uno de 2.16 pesos por litro de diésel, en tanto que la gasolina premium no tendrá estímulo adicional.

La siguiente semana también es la primera vez que la gasolina de alto octanaje no contará con estímulo adicional desde comienzos de marzo, cuando se implementó esta medida al ser rebasada la estrategia de reducir los impuestos.

El menor o nulo cobro de IEPS sobre el combustible y los estímulos adicionales forman parte de una estrategia mediante la que el gobierno busca cumplir la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de que esos insumos no subirán sus precios por encima del ritmo de la inflación general.

Ello ha provocado que las finanzas gubernamentales no vean beneficios por los inesperados altos precios del petróleo, que los ingresos presupuestarios sean menores a lo esperado y que para algunos, como los analistas de BBVA (BME:BBVA) México, incluso resulte contraproducente el entorno de precios del crudo.

"Básicamente, lo que se ha recaudado más en IVA [Impuesto al Valor Agregado] y en ISR [Impuesto Sobre la Renta] se ha ido a financiar el menor IEPS en gasolinas", escribió Marco Oviedo, analista independiente y ex empleado de Barclays (LON:BARC), en su cuenta de Twitter.

Hasta ahora la renuncia del IEPS sobre las gasolinas y el diésel alcanzó 20 semanas consecutivas en 100%. Por otro lado, el estímulo complementario para los tres combustibles sumará con la próxima semana siete semanas a la baja.

La decisión coincide con un entorno en el que los precios internacionales del crudo, particularmente el West Texas Intermediate (WTI) y el crudo del Mar del Norte (Brent), llevan seis semanas de pérdidas de las últimas ocho.

Esta semana el precio de los referentes se acera a perder más de 10% y concluir en mínimos desde febrero, o antes que iniciara la guerra en Ucrania --factor que los llevó en marzo a máximos de 14 años--, ante los crecientes temores de que una recesión económica afecte la demanda del recurso.

* César Pérez colaboró con esta historia

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.