🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¡MÉXICO FUERTE! PIB habría crecido 3.4% en agosto, ¿tendrá un año glorioso?

Publicado 19.09.2023, 08:07 a.m
©  Reuters

Investing.com - A pesar de haberse desacelerado, la economía mexicana habría mantenido su dinamismo en el octavo mes del año y se perfila a superar el crecimiento de 3% para todo el 2023, según muestra el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) dado a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta métrica, que permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), anticipa un aumento anualizado del 3.4% en agosto, dos décimas por debajo del 3.6% esperado para julio.

Las actividades secundarias habrían incrementado un 4.8%, mientras que las terciarias habrían avanzado un 2.8%.

En su lectura mensual, el IOAE estima un crecimiento del 0.2% del IGAE, moderándose desde el 0.3% proyectado para julio. Las actividades secundarias y terciarias también habrían registrado un avance de 0.2%, en comparación con julio pasado.

“El IAOE anticipa un aumento de 0.2% del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), una moderación respecto al 0.3% pronosticado para julio, pero se trata del quinto incremento positivo consecutivo. A tasa anual, la expansión sería de 3.4%. Con ello, en el acumulado enero-agosto, la actividad económica habría crecido 3.5%", resaltó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

Desbloquea los datos claves del mercado con InvestingPro
Desbloquea datos clave con InvestingPro

De confirmarse este desempeño y asumiendo que la economía se estancara en septiembre, el PIB del tercer trimestre habría registrado un crecimiento trimestral de 0.82% y anual de 3.14%, de acuerdo con los cálculos ofrecidos por Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base.

“Con este crecimiento de 0.82% en el tercer trimestre, aún y cuando la economía se estancara y no creciera nada en el último trimestre del año, en todo el 2023 el PIB habría mostrado un crecimiento anual de 3.22%”, señaló.

Esta proyección implicaría que la economía mexicana crecería por encima de lo que estiman los analistas de la edición más reciente de la Encuesta Citibanamex de Expectativas. El consenso pronostica el crecimiento del PIB para 2023 en 3.1%, por arriba de la estimación de 2.9% que sostenía en la Encuesta previa.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) también alimenta el optimismo sobre el desempeño de la economía mexicana pues revisó al alza la expectativa de crecimiento, subiendo 0.7% hasta 3.3% para 2023, y 0.4% hasta 2.5% en 2024.

La OCDE también subió su proyección para la economía estadounidense hasta 2.2% para 2023, y hasta 1.3% en 2024. Para la economía global, la proyección se revisó al alza a 3.0% en 2023, pero para 2024 la revisó a la baja en 0.2% a 2.7%.

¡Inscríbete en este webinar!

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.