🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¡Inflación comienza a dar tregua! Sube 0.3% en primera quincena de febrero

Publicado 23.02.2023, 07:51 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-

Por: Julio Sánchez Onofre

Investing.com - La inflación en México, durante la primera mitad de febrero, retrocedió más de lo esperado, de acuerdo con la información dada a conocer esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En los primeros quince días del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.30% respecto a la quincena previa, por lo que la inflación general, a nivel anual, se ubicó en 7.76%.

En el mismo periodo de 2022, la inflación quincenal fue de 0.42% y la anual avanzó 7.22%.

Con esto, el aumento de precios al consumidor creció a un ritmo ligeramente inferior al esperado por los analistas.

Lee también: ¡Banxico sorprende! Sube la tasa de interés 50 pb y la deja en 11.00%

El consenso de instituciones financieras consultadas en la Encuesta Citibanamex de Expectativas esperaba que el INPC subiera 0.34% quincena a quincena para colocarla en 7.80% anual.

“Durante la primera quincena de febrero la inflación se moderó ligeramente frente a lo mostrado en enero, pues fue de 0.30% quincenal contra 0.35% del dato previo y del 0.34% estimado”, destacaron desde Grupo Financiero Monex.

El índice subyacente, que permite determinar la tendencia de la inflación general a mediano y largo plazo, también presentó una desaceleración ligeramente mayor a la prevista al avanzar 0.35% a tasa quincenal, cuando el consenso de analistas esperaba un 0.38%.

En términos anuales, la inflación subyacente se ubicó en 8.38%, por debajo del 8.41% que esperaban los analistas consultados por Citibanamex.

“Si esta moderación se consolida en la segunda quincena de febrero y se mantiene durante marzo, es probable que Banco de México ajuste la magnitud de alza de tasa de fondeo y termine inclinándose por una de 25 puntos base”, consideró Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

Te puede interesar: USDMXN: peso mexicano se aprecia antes de inflación de México y PIB EE.UU.

Para Marcos Daniel Arias Novelo, analista económico de Grupo Financiero Monex, se requiere concretar el descenso en todo el mes de febrero y hasta junio para mejorar las expectativas inflacionarias y el ambiente para la política monetaria.

"Incomoda el hecho de que los niveles actuales no son compatibles con el objetivo de Banxico, pues a tasa anualizada la inflación subyacente resultó en 8.81% y el promedio de este indicador en los últimos 3 meses asciende a 7.48%. Ello soporta nuestra visión de que más allá del efecto base de comparación que estará presente en las tasas de los próximos meses, hay pocos elementos que permitan vislumbrar un camino de bajas perpetuas y generosas de la inflación general", consideró.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.40% y los de servicios, 0.30%.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.24%; los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.49%.

Esta mañana se darán a conocer las minutas de la última reunión de Banxico, que permitirán obtener una mayor claridad la discusión al interior sobre los escenarios sobre el rumbo de la política monetaria.

Consulta en Investing.com nuestro calendario con los eventos económicos más relevantes

Calendario económico en vivo cortesía de Investing.com México

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.