🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¡Economía sorprende! Estiman crecimiento de 4% en junio; AMLO celebra

Publicado 20.07.2023, 10:53 a.m

Investing.com - El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado una señal positiva para la economía mexicana: se revisó al alza la estimación de crecimiento mensual de la actividad económica en mayo al elevar el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de 0.1% a 0.4%, y estimó un avance de 0.2% mensual para junio.

Con estas proyecciones, la actividad económica habría avanzado un 3.6% a tasa anual en mayo, mientras que, para junio de 2023, el IOAE estima una variación de 4%.

Según explica el INEGI, el IOAE permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

“De materializarse este crecimiento, sería la mayor tasa de crecimiento anual del IGAE desde octubre del 2022”, resaltó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

Agregó que, con el crecimiento observado del IGAE de abril, y las estimaciones del IOAE para mayo y junio, se puede prever que en el segundo trimestre del 2023, la economía de México avanzó 1.09% trimestralmente, y 3.65% en su lectura anualizada.

“Aunque en el margen, las estimaciones del IOAE puedan parecer discretas, el conjunto de resultados entre abril y junio es de los mejores desde 2021 y auguran un crecimiento del PIB superior al del primer trimestre de este año, que ya de por sí habíamos destacado en su momento por ser uno de los más altos en los últimos 20 años”, agregó Marcos Daniel Arias Novelo, analista económico de Grupo Financiero Monex.

En una nota, el analista señaló que el dinamismo proyectado para la economía mexicana equivaldría a un crecimiento total de 4.2% en 2023.

“Se deja de manifiesto el inusual impulso del que goza nuestra economía, sobre todo si tomamos como referencia que el incremento promedio del PIB en las últimas 2 décadas es de 2.1%. Por ello, aunque en los próximos meses se experimente una desaceleración marcada en el entorno externo, es muy probable que el crecimiento total del año supere el 3.0%”, sostuvo.

Si bien el experto reconoció que los beneficios asociados a las macrotendencias como el nearshoring aún están por materializarse, el panorama hacia adelante luce prometedor.

¡Inscríbete gratis a este webinar!

Webinar gratuito

AMLO CELEBRA

Estas estimaciones fueron celebradas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

"Va creciendo la economía en nuestro país y eso es muy importante en nuestro país, no hay estancamiento económico. Y ya salimos, porque en términos cuantitativos, con la pandemia se cayó el crecimiento de nuestra economía como no había sucedido desde los años 30 del siglo pasado. Salimos adelante y ya estamos arriba del cero", dijo.

En su habitual conferencia de prensa diaria, el mandatario atribuyó parte del crecimiento económico al no haber contratado deuda durante la pandemia y al aumento en la recaudación tributaria.

"La mayoría de los países del mundo se endeudaron, menos nosotros, y por eso tenemos una economía fuerte, tenemos recaudación importante en lo tributario, tenemos una recaudación de 4% en términos reales de aumento con relación con el mismo periodo del año pasado”, sostuvo.

¡Domina los mercados financieros! Descubre cómo hacerlo en este enlace

¡Domina los mercados financieros! Descubre cómo hacerlo en este enlace

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.