Banco Central de Chile deja estable tasa de interés y retira sesgo restrictivo

Publicado 11.08.2016, 06:13 p.m
Banco Central de Chile deja estable tasa de interés y retira sesgo restrictivo
BBVA
-
BSAC
-

(Actualiza con más datos y reacciones)

SANTIAGO, 11 ago (Reuters) - El Banco Central de Chile dejó estable el jueves su tasa de interés referencial en un 3,5 por ciento y decidió quitar el sesgo restrictivo a su política monetaria para entrar en una fase neutral, debido a nuevas señales de moderación de la inflación y un débil desempeño económico.

Con esta decisión, que era esperada por el mercado, la Tasa de Política Monetaria (TPM) acumuló ocho meses sin cambios, tras un ciclo restrictivo.

"El Consejo reafirma su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3 por ciento en el horizonte de política", dijo el ente rector en un comunicado.

El cambio de sesgo del Banco Central fue destacado por analistas, pero la mayoría no espera que tras el cambio de sesgo se produzca una baja en la tasa de interés clave en lo que resta del año.

"Pese al cambio de sesgo, nuestro escenario base considera que la TPM se mantendrá inalterada durante este año. Una eventual reducción respondería, como lo señala el comunicado, a las condiciones macroeconómicas internas y externas sobre los precios", dijo un informe del banco Santander Chile (NYSE:BSAC).

Sin embargo, algunos expertos creen que este cambio de sesgo sería la antesala de un mayor estimulo monetario en el corto plazo ante el bajo desempeño de la actividad doméstica.

"Llegó finalmente lo que esperábamos, el Banco Central migra a un claro sesgo neutral. Nos mantuvimos estoicos anticipando un cambio de sesgo cuando el mercado mantenía expectativas de alzas, igualmente como lo hacemos hoy esperando al menos un recorte en la TPM durante este segundo semestre", dijo un informe del BBVA (MC:BBVA).

Con todo, el autónomo organismo destacó que con la inflación anualizada a julio, que fue de un 4,0 por ciento, se retornó a su rango de tolerancia, un objetivo que había perseguido durante mucho tiempo.

"Las expectativas de inflación a dos años plazo permanecen en 3 por ciento. La evolución de estas variables se seguirá monitorizando con especial atención", enfatizó la entidad.

Un factor que podría contribuir a una menor inflación en los próximos meses es el avance del peso chileno frente al dólar en las últimas semanas, un hecho que también fue destacado escuetamente por el Banco Central en su comunicado.

Junto con ello, la entidad mencionó que en el segundo trimestre la actividad y la demanda interna mostraron un crecimiento acotado, mientras que los índices de confianza permanecen en niveles pesimistas y el mercado laboral sigue dando cuenta de un gradual deterioro. (Reporte de Antonio de la Jara; Editado por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.