🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

Aumento en tortilla no está autorizado, puede ser colusión: SE

Publicado 03.01.2018, 02:51 a.m
Aumento en tortilla no está autorizado, puede ser colusión: SE
ZC
-
TLEVISACPO
-

Infosel, enero. 3.- Una agrupación de tortilleros y molineros, encabezada por la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillas (Unimtac), estimó que a partir de este año el kilo de tortilla aumentaría su precio entre uno y tres pesos, debido a los encarecimientos en insumos como gas o semillas, entre otros.

Sin embargo, la Secretaría de Economía advirtió que este incremento no ha sido aprobado por las autoridades y que, por el contrario, un potencial cambio en el precio de este insumo básico puede interpretarse como una práctica monopólica absoluta y una violación a la Ley Federal de Competencia Económica.

"No es la primera vez que algún liderazgo de molineros se pronuncia por un incremento en los precios de la tortilla y este tipo de declaraciones pueden llegar a constituir prácticas monopólicas absolutas al tratarse de acuerdos entre competidores, tomados con el objetivo de manipular los precios", dijo Economía, a través de un comunicado. "Hacer una declaración anticipada de un ajuste coordinado de precios en cualquier sector de la economía es una violación flagrante a las leyes de competencia económica".

Por su parte, el subsecretario de industria y comercio de la secretaría de Economía, Rogelio Garza, dijo que a pesar del incremento de precios del gas durante 2017, éste no se traslada todo automáticamente al precio de la tortilla pues es solo un insumo de los que utiliza y, por el contrario, otros como el maíz registraron precios más bajos que en 2016.

"La tortilla se ha venido ajustando en 2016 y 2017, que ahorita este líder diga que en este momento hay un aumento es injustificado. No vemos condiciones de mercado para que crezca, incluso el maíz este año ha sido más barato", dijo el subsecretario Garza, en una entrevista con el noticiero Despierta con Loret de Televisa (MX:TLVACPO). "Otra cosa que hay que ver es que no se puede hacer un traslado de un incremento de un insumo total al aumento de precio de un producto".

El funcionario añadió que los llamados a subir precios son peligrosos y que hay antecedentes de que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha llamado la atención directamente a líderes tortilleros que se pronuncian por un aumento, por lo que no descarta un proceso similar en esta ocasión, contra el líder de Unimtac, Lorenzo Mejía Morales.

"Hacer este tipo de declaraciones es muy peligroso, muy delicado. Implícitamente es el líder una organización y podría estar incitando" a una coordinación de precios, añadió el subsecretario de Economía, en la entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola. "Te recuerdo que la Cofece el año pasado abrió un proceso en contra de un líder de tortilleros de Jalisco. . .seguramente la Cofece hará lo mismo, el año pasado a petición de Economía y seguramente haremos lo mismo este año".

La autoridad responsable de combatir las prácticas monopólicas en el país acordó en noviembre del año pasado sancionar a dos empresarios y un funcionario público por coludirse para fijar el precio del kilogramo de tortilla de maíz en el estado de Jalisco a inicios de 2016.

Los empresarios sancionados fueron Arturo Javier Solano Andalón, presidente del comité directivo de Grupos Unidos de Industriales de la Masa, y Morayma Preza Espinosa, presidenta del consejo directivo de la Asociación de Industriales.

La sanción que emitió Cofece a las tres personas fue de 394 mil 508 pesos (20.3 mil dólares) en total. El monto lo determinó la dependencia con base en los ingresos que reportaron las tres personas sancionada ante el Servicio de Administración Tributari0 (SAT), la dependencia federal encargada de recolectar los impuestos en México.

El acuerdo para fijar los precios de la masa y la tortilla en Jalisco inició en febrero de 2016 cuando, tras la devaluación que registró el peso contra el dólar en aquel entonces, los empresarios y el funcionario firmaron un acuerdo para fijar el precio de venta de un kilogramo de tortilla en Jalisco en entre nueve y 14 pesos.

El subsecretario Garza destacó que es importante que la ciudadanía conozca que los precios se van a mantener y que reporte tanto esa Secretaría, como a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de cualquier alza injustificada.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.