Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Unión Europea creará grupo de trabajo para monitorear y regular a ChatGPT

Publicado 14.04.2023, 12:44 p.m
Unión Europea creará grupo de trabajo para monitorear y regular a ChatGPT
AMZN
-

La iniciativa viene a lugar después que varios organismos en distintos países alertaran y tomaran medidas contra ChatGPT, advirtiendo sobre las violaciones y peligros que representa esta IA para los derechos de los residentes.

***

  • El EDPB creará grupo de trabajo para analizar caso de ChatGPT
  • Tendrán como labor monitorear y regular el funcionamiento de la IA producida por OpenAI
  • Varios reguladores europeos han manifestado su preocupación sobre dicho chatbot
  • Esto ocurre en medio de la carrera entre gigantes tecnológicos por posicionar sus respectivas IA
El Comité Europeo para la Protección de Datos, regulador regional conocido por sus siglas como el EDPB, informó el día de hoy que creará un grupo de trabajo para monitorear y regular el funcionamiento de ChatGPT, chatbot de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por el equipo de OpenAI, esto para garantizar que el producto cumpla con ciertos principios enfocados principalmente en la protección de los usuarios.

De acuerdo con un informe publicado por el medio Firstpost.com, la iniciativa que encabeza la EDPB busca abordar las preocupaciones que existen en torno al uso de ChatGPT, las cuales motivaron que varios reguladores en países de la región emitiesen comunicados e incluso llegasen a suspender el servicio, tal y como ocurrió con Italia hace algunos días.

De hecho, la agencia indica que el enfoque adoptado por Italia fue un llamado de atención sobre las implicaciones que podría tener ChatGPT en materia de seguridad, a razón de la captación de datos de los usuarios, la difusión de información no veraz y la exposición de menores de edad al programa de inteligencia artificial.

Al respecto, el EDPB indicó:

El EDPB decidió lanzar un grupo de trabajo dedicado a fomentar la cooperación e intercambiar información sobre posibles acciones de cumplimiento realizadas por las autoridades de protección de datos.

Preocupaciones con respecto a ChatGPT La creación del grupo de trabajo viene a lugar en medio de las preocupaciones manifiestas por diversas agencias locales, justamente sobre el alcance que está teniendo ChatGPT en sus respectivos países.

Por un lado tenemos a Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la cual informó que había abierto una investigación sobre ChatGPT y OpenAI, alegando que si bien estos favorecían el desarrollo de la inteligencia artificial como tecnología, esta debía estar alineada con los derechos y las libertades de todas las personas.

También tenemos el caso de la Comisión Nacional de Informática y de las Libertades (CNIL) en Francia, organismo que también está dirigiendo una investigación sobre el chatbot tras recibir quejas de los residentes, entre los cuales figuran las preocupaciones del parlamentario Eric Bothorel, el cual alertó sobre los peligros de ChatGPT y la violación de ciertas normas.

Ya fuera de la Unión Europea, tengamos presente que hace días el Centro de IA y Política Digital (CAIDP por sus siglas en inglés) presentó una acusación contra OpenAI ante Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC), basándose en los alegatos previamente señalados.

Y por último, las acciones de los reguladores tienen lugar en medio de la carrera entre grandes exponentes del sector tecnológico por posicionarse en el mercado de la IA. Recientemente Alibabá anunció el lanzamiento de su propia inteligencia artificial, Tongyi Qianwen, mientras que Amazon (NASDAQ:AMZN) presentó la suya, Bedrock, acompañada de un conjunto de herramientas para la nube.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.