🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

Estado de Wisconsin tiene una posición millonaria en el ETF Bitcoin de BlackRock

Publicado 14.05.2024, 10:40 a.m
Estado de Wisconsin tiene una posición millonaria en el ETF Bitcoin de BlackRock
BNPP
-
WFC
-
BLK
-
BBAS3
-
BMO
-
UBSG
-
BTC/USD
-
BPAC3
-

Wisconsin es el primer estado que se conoce invierte en los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. Además de acciones de IBIT también posee GBTC, por un valor conjunto de más de USD $160 millones.

***

  • Un primer estado de EE. UU. invierte en los ETF Bitcoin al contado
  • Wisconsin compró acciones de IBIT de BlackRock (NYSE:BLK) por valor de USD $100 millones
  • También posee acciones de GBTC, el ETF Bitcoin convertido de Grayscale
  • El analista de Bloomberg, Eric Balchunas, confía en que se revelarán otros inversores de alto perfil próximamente

Un estado de los Estados Unidos se ha sumado a las instituciones de alto perfil que poseen acciones en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado. Se trata del estado de Wisconsin, que posee una inversión millonaria en el ETF de BlackRock.

La Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin (SWIB) mantiene 2,4 millones de acciones de IBIT, el ETF basado en Bitcoin al contado gestionado por BlackRock, según muestran las presentaciones regulatorias correspondientes al final del primer trimestre de 2024. Esas acciones tienen un valor de casi USD $100 millones.

No es el único ETF Bitcoin que posee el estado, ya que las divulgaciones también muestran que posee poco más de 1 millón de acciones de GBTC, el fondo convertido de Grayscale, valoradas en unos USD $63,6 millones.

Los documentos significan que Wisconsin tiene inversiones por un valor de casi USD $164 millones en los ETF que le ofrecen exposición directa a la mayor y más antigua criptomoneda del mundo. La junta del estado presentó un formulario 13F ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) este martes, según muestran los registros públicos del regulador federal.

Las revelaciones se producen después de que se dieran a conocer que gigantes de Wall Street como JPMorgan (NYSE:JPM) y Wells Fargo (NYSE:WFC) también figuran entre los inversionistas de los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU.

Ayer, informes separados revelaron que los bancos UBS (SIX:UBSG), con sede en Suiza, y Bank Of Montreal, con sede en Canadá, también invierten en dicha clase de productos, sumándose a la lista que ya incluye a entidades como BNP Paribas (EPA:BNPP), Banco do Brasil (BVMF:BBAS3) y BTG Pactual.

Wisconsin es el primer estado que se conoce mantiene inversiones en los ETF de Bitcoin al contado, pero probablemente no será el único, a parecer del analista de Bloomberg, Eric Balchunas.

El primer estado en invertir en ETF Bitcoin, pero no será el único, dice Balchunas Balchunas, quien informó primero sobre las posiciones de Wisconsin en su cuenta de redes sociales, calificó el movimiento como una “buena señal” de que otras grandes instituciones también podrían estar ingresando al sector. Al respecto escribió:

“Vaya, una pensión estatal compró $IBIT en el primer trimestre. Normalmente, estas grandes instituciones no aparecen en los informes 13F hasta dentro de un año más o menos (cuando el ETF adquiere más liquidez), pero como hemos visto, no se trata de un lanzamiento corriente. Buena señal, esperemos más, ya que las instituciones tienden a moverse en manadas.

Fundada en 1951, la Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin actualmente administra más de 156 mil millones de dólares en activos, según datos de su sitio web que fueron citados por CoinDesk. Gestiona las tenencias del Sistema de Jubilación de Wisconsin (WRS), el Fondo de Inversión del Estado (SIF) y otros fondos fiduciarios estatales, según ese medio.

Un total de 11 ETF de Bitcoin al contado comenzaron a negociarse en el mercado estadounidense en enero, marcando un momento histórico para la industria de criptomonedas que tenía aproximadamente una década esperando por este tipo de producto de inversión tradicional vinculado directamente con Bitcoin físico.

Los ETF basados en Bitcoin en EE. UU. vieron entradas diarias récord por más de mil millón de dólares en marzo, a medida que la criptomoneda insigne repuntaba hacia nuevos máximos históricos sobre los USD $73.000. Sin embargo, este entusiasmo inicial se ha enfriado en las últimas semanas, durante las cuales se ha visto una disminución en las entradas de capital.

No obstante, numerosos analistas son optimistas en que los ETF recuperarán el ritmo acelerado de entradas a medida que más inversores de alto calibre, como bancos, fondos de pensiones y más, se suman. Hay observadores que estiman que esta tendencia de adopción impulse el precio de Bitcoin en las próximas semanas.

Bitcoin (BTC) se cotiza alrededor de los USD $61.500 para el momento de edición, una caída de 3% en el día.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.