🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¡Champaña en el metaverso! Moet & Chandon y Dom Perignon registran sus marcas

Publicado 01.10.2022, 06:36 a.m
¡Champaña en el metaverso! Moet & Chandon y Dom Perignon registran sus marcas
LVMH
-

Las reconocidas marcas de champaña Moet & Chandon y Dom Perignon lanzan sus marcas para el metaverso.

  • En el metaverso podrá beber champaña virtual
  • Moet, Moet & Chandon y Dom Perignon fueron marcas registradas para el metaverso ante la Uspto
  • Se registró la marca para NFT, restaurantes virtuales, entre otros.
¿Qué te parecería brindar con champaña en el metaverso?

Pronto eso será posible.

La empresa Moet Hennessy USA, Inc registró, en la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos, las prestigiosas marcas de champaña francesas Moet, Moet & Chandon y Dom Perignon.

Vale señalar que Moët & Chandon, fundado en 1743 en Épernay, Francia, es uno de los champanes más conocidos y vendidos del mundo. Pertenece al conglomerado francés de productos de lujo LVMH (EPA:LVMH) /Louis Vuitton Moët Hennessy.

Por su parte, Dom Perignon es otra conocida marca de champán, producida por Moët & Chandon. Recibió el nombre de Dom Perignon en honor a Pierre Perignon, un monje benedictino quien descubrió la forma de creación de los vinos espumosos. La primera cosecha fue en 1921 y solo fue puesta a la venta el 4 de agosto de 1936, después de la Gran Depresión.

Ahora las prestigiosas marcas, cuyos precios pueden alcanzar los miles de dólares (dependiendo del año y la cosecha) ahora también podrán “tomarse” virtualmente.

​Desde NFT hasta bares virtuales Según se puede ver en el registro 97604271, correspondiente a Moet & Chandon la marca se registra (el Moet no fue registrado con la diéresis original: Moët) para:

“Bienes virtuales descargables, a saber, imágenes de arte y coleccionables digitales autenticados por tokens digitales y tokens no fungibles (NFT) en el campo de bebidas y botellas alcohólicas; gráficos digitales descargables, a saber, imágenes artísticas y coleccionables digitales autenticados mediante tokens digitales y tokens no fungibles (NFT) en el ámbito de las bebidas alcohólicas; artículos de colección digitales descargables; personajes, avatares y máscaras interactivos descargables; productos virtuales descargables, contenidos audiovisuales, vídeos, películas, archivos multimedia y animaciones, todos entregados a través de redes informáticas mundiales y redes inalámbricas”.

Asimismo se registra para: “Bebidas alcohólicas, excepto cerveza, a saber, vinos, vinos espumosos, vinos con denominación de origen protegida Champagne, con envases que permitan el acceso a un token no fungible (NFT) por medio de un QR código”.

Además se establece para el metaverso servicios de tiendas, servicios de suministro de alimentos y bebidas, y servicios de bar en mundos virtuales en línea; explotación de restaurantes y bares virtuales con productos reales y virtuales; operar restaurantes y bares virtuales en línea con entrega a domicilio.

Por supuesto, el abogado especializado en marcas en el metaverso, Kondounis, fue el primero en publicarlo en Twitter:

“¿Champán virtual? Moet Hennessy ha presentado solicitudes de marca para MOET, MOET Y CHANDON, DOM PERIGNÓN:

Coleccionables digitales respaldados por NFT

Tienda minorista de bienes virtuales

Restaurantes y bares virtuales …¡y más!”.

Fuentes: Uspto, Twitter, archivo

Reporte de DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.