Banca Metaversa: HSBC entra en Sandbox mientras JPMorgan prueba Decentraland

Publicado 16.03.2022, 07:47 a.m
Banca Metaversa: HSBC entra en Sandbox mientras JPMorgan prueba Decentraland
JPM
-
ADSGN
-
MANA/USD
-

Con las principales instituciones financieras moviéndose cada vez más hacia el metaverso, el banco británico HSBC es el primer proveedor global de servicios financieros en ingresar al mundo virtual The Sandbox, siguiendo los pasos del gigante bancario estadounidense JPMorgan (NYSE:JPM), que recientemente instaló un salón en otro mundo virtual, Decentraland(MANA).

El banco británico dijo que ve "un gran potencial para crear nuevas experiencias a través de plataformas emergentes, abriendo un mundo de oportunidades para nuestros clientes actuales y futuros y para las comunidades a las que servimos".

El banco adquirirá una parcela de LAND, bienes raíces virtuales en el metaverso de The Sandbox, que se desarrollará para interactuar y conectarse con los entusiastas de los deportes, los deportes electrónicos y los juegos, según su anuncio.

HSBC se suma a las filas de más de 200 socios del mundo virtual operado por Animoca Brands, como Warner Music Group, Adidas (DE:ADSGN), Ubisoft y Gucci. La asociación con HSBC podría ser particularmente importante para la mayor integración de The Sandbox con la infraestructura financiera mundial. Con unos USD 2,96 billones en activos a fines de 2021, la empresa del Reino Unido es una de las organizaciones de servicios bancarios y financieros más grandes del mundo.

Mientras tanto, en febrero pasado, la consultora internacional Accenture estimó que la banca en el metaverso podría marcar otra frontera de transformación para los bancos del mundo, y algunos observadores pronosticaron que el metaverso sería una oportunidad de USD 8 billones.

“Por alucinante que parezca este nuevo entorno, los bancos deben considerar las posibilidades que transformarán todo, desde lo básico hasta el futuro de los negocios”, según los principales directores bancarios de Accenture. “Ahora que los bancos comienzan a subirse al carro del metaverso, es importante lograr un equilibrio entre lo prescriptivo y lo curioso”.

La realidad virtual y aumentada ya está dando forma a la forma en que los líderes de la industria bancaria ven el futuro de su sector en todo el mundo, como lo indica la investigación encargada por el Informe de Banca Digital.

La encuesta muestra que el 13% de los ejecutivos de la industria financiera encuestados estima que el 20% de los consumidores utilizará la realidad virtual y aumentada como un canal alternativo para las transacciones diarias para 2025. Otro 34% de los ejecutivos dice que esto ocurrirá para 2030, y 44 % declara que esto ocurrirá después de 2030. Solo el 9% de los encuestados dice que esto nunca ocurrirá, según la encuesta.

Leer más:

Los NFT se convertirán en "piezas fundamentales" de la industria del deporte

5 formas en que los criptoinversores inexpertos pueden hacer frente a los mercados altamente volátiles

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.