🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

México prevé vacunar contra covid-19 a 75% de población en 2021

Publicado 08.12.2020, 11:00 a.m
© Reuters
PFE
-

por Jafet Abimael Sánchez Romero

Infosel, diciembre. 8.- El gobierno de México detalló cuáles son sus planes para vacunar a la mayor parte de la población nacional contra la enfermedad de covid-19, en un proceso gradual que arrancará en dos semanas y terminará en el primer tercio de 2022.

Hugo López Gatell, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y vocero de la estrategia del gobierno contra la pandemia, dijo que la campaña de vacunación se dividirá por etapas y por grupos de población divididos en edades --desde los más viejos a los más jóvenes--.

En ese sentido, el plan del gobierno contempla cinco etapas de aplicación, que iniciarán el 10 de diciembre de este año y concluirán en marzo de 2022.

Las autoridades sanitarias dijeron que la primera fase de vacunación abarcará de diciembre de este año a febrero de 2021 y contemplará al personal médico que se encuentra en la primera línea de lucha contra la pandemia, para después comenzar a aplicar la vacuna a toda la población en general.

"Todos tendrán acceso a la vacuna, hemos estado trabajando para identificar la manera más conveniente de iniciar el proceso de vacunación", dijo López Gatell, en conferencia de prensa matutina. "Necesariamente hay que tener una priorización para iniciar por aquellas personas que resulta más conveniente protegerles a ellas y por extensión proteger a los demás. ¿Quiénes son éstos? Los trabajadores de la salud que están en el frente de respuesta a la pandemia".

El subsecretario López Gatell dijo que la segunda fase de vacunación estará dirigida a adultos mayores de 60 años de edad y se realizará entre febrero y abril del año entrante, mientras que la tercera etapa será para personas de entre 50 y 59 años y se llevará a cabo de abril a mayo de 2021.

Asimismo, López Gatell dijo que la cuarta etapa será para personas de entre 40 y 49 años, quienes recibirán la vacuna en mayo y junio del próximo año, lo que permitirá dar paso una quinta y última fase que contempla a toda la población menor de 40 años, que será vacunada desde junio de 2021 hasta marzo de 2022.

"Reitero para que no haya confusión alguna, la disposición es que todos tendrán acceso a la vacuna", agregó López Gatell, durante la presentación del programa.

El gobierno de México dijo que el primer embarque de vacunas producidas por la farmacéutica estadounidense Pfizer (NYSE:PFE) y la alemana BioNTech, que incluye 250 mil dosis aproximadamente, se distribuirá en Ciudad de México y Coahuila en una primera fase, para dar paso a una cobertura más amplia en otros estados del país en las próximas semanas.

Para ello, las autoridades sanitarias dijeron que tanto las instituciones de las Fuerzas Armadas como de Salud serán las encargadas de llevar a cabo la logística para aplicar las vacunas en la población.

Finalmente, y como parte de esta estrategia, el subsecretario López Gatell dijo que las autoridades sanitarias iniciarán con una campaña de sensibilización para combatir a los movimientos antivacunas, que en meses recientes han tenido un gran auge debido a sus cuestionamientos sobre la efectividad del medicamento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.