Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

WTI cae 42% ante temor sobreoferta, poco espacio almacenamiento

Publicado 21.04.2020, 04:12 p.m
WTI cae 42% ante temor sobreoferta, poco espacio almacenamiento
CVX
-
XOM
-
COP
-
CL
-
2222
-
por Lissette Esquila Alonso

Infosel, abril. 21.- El colapso sin precedentes de los precios internacionales del petróleo ha avivado los temores de que el impacto económico derivado de la pandemia del coronavirus vaya a ser más profundo de lo anticipado, al tiempo que los productores de crudo se replantean el inicio inmediato a los ya programados recortes a la producción.

El contrato de junio sobre el precio del barril de petróleo estadounidense, o West Texas Intermediate (WTI), que se toma ya como precio de referencia, cayó hoy 43.4% a 11.57 dólares por barril, precio no visto desde mediados de febrero de 1999.

Por su parte, el contrato de mayo, que venció hoy, cerró en 10.01 dólares, o con una ganancia de 47.64 dólares luego que ayer cerró con un precio negativo de 37.63 dólares, nivel nunca visto desde que los contratos de futuros comenzaron a negociarse en el Chicago Mercantile Exchange (CME), en marzo de 1982.

Durante la jornada los operadores cerraron sus posiciones del contrato del quinto mes del año, antes de tener que aceptar la entrega física del petróleo. De esta manera, el mayor volumen de las operaciones del mercado se centró en los papeles de junio, ya que también los inversionistas se cambiaron al siguiente contrato para renovar su cartera.

Pero el mercado, en situación de contango, que es un menor precio de entrega inmediata, o spot, ante los contratos de los meses posteriores, se extendió a lo largo de la curva de futuros de los próximos meses, elevando así las preocupaciones sobre el profundo daño económico que está causando el freno de la activad ante la pandemia del coronavirus, y que ha golpeado la demanda de combustibles en todo el mundo.

"El colapso del precio del petróleo ha puesto de manifiesto las intensas perturbaciones que supone el coronavirus para la economía mundial, y una mala señal de cara a la eventual recuperación", escribieron los analistas liderados por Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CI Banco.

La caída de la demanda mundial de hidrocarburos, por parte de las refinerías, también genera problemas de almacenamiento del petróleo, lo que supone un futuro nublado para los precios del también llamado oro negro.

Los inventarios mundiales de crudo han aumentado 270 millones de barriles en lo que va del año, dejando aproximadamente 446 millones de barriles comerciales de crudo en tierra disponibles, previo a que entre en vigor el recorte histórico de la producción de 9.7 millones de barriles, de acuerdo con datos de S&P Global Platts Analytics.

"El hundimiento en del precio del WTI se debe a que el confinamiento ha hundido la demanda de combustibles, y con las refinerías casi paradas, no hay instalaciones de almacenamiento suficientes para que los productores puedan hacer las entregas. Así que pagan por ello, en un movimiento acelerado por las dinámicas del mercado de futuros", explicó Gordillo.

De hecho, los tanques de almacenamiento en el punto de entrega de crudo NYMEX de Cushing, Oklahoma, que es usado para establecer el precio de referencia del WTI, se encontraban al 70% de a su capacidad, hasta la semana que terminó el 10 de abril.

El acuerdo alcanzado por la alianza de la OPEP+ de recortar 9.7 millones de barriles diarios al mercado, o cerca de 10% del suministro mundial a partir del próximo mes, tiene el propósito de respaldar al mercado, pero la mayoría de los analistas han criticado lo tardío de la media y como insuficiente ante el colapso de la demanda.

Analistas de S&P Global Platts Analytics prevén una contracción de la demanda mundial de petróleo de 7.8 millones de barriles diarios en 2020, desde su previsión anterior de 4.5 millones de barriles de su perspectiva de marzo. Incluso, advirtieron que la demanda de crudo se contraerá cada mes hasta diciembre.

Tal situación también ha generado alerta entre los pequeños productores de crudo, pertenecientes a los 23 países que llegaron a un pacto con la OPEP+, pues consideran que los grandes productores del Golfo, Arabia Saudita, líder de facto del cartel petrolero, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, han inundado el mercado de crudo en los últimos dos meses, por lo que piden su inmediata acción, y no hasta mayo como se había dicho.

"Los sauditas deben arreglar esto", dijo un delegado de la OPEP, pidiendo anonimato, porque las negociones siguen en curso. "Cualquier corte adicional debe provenir de los grandes [productores]. No podemos permitirnos [los pequeños] cortar más".

Pero la semana pasada, el ministro de energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo que los acuerdos contractuales con los clientes dificultarían recortar de inmediato la producción de la compañía petrolera estatal Saudi Aramco (SE:2222).

El colapso de los precios del petróleo ha provocado grandes pérdidas para las empresas petroleras estadounidenses, principalmente aquellas que extraen hidrocarburos de campos de lutitas, mejor conocidas como productoras de shale oil.

Motivo por el cual, las acciones de las tres mayores empresas productoras de crudo estadounidense, ExxonMobil (NYSE:XOM), Chevron (NYSE:CVX) y ConocoPhillips (NYSE:COP), han acumulado una caída de 41.9, 32.6 y 49.2%, respectivamente, en lo que va del año.

Otros instrumentos financieros ligados al comportamiento del sector energético también han sufrido un fuerte descalabro. Por ejemplo, el fondo cotizado en bolsa --Exchange Traded Fund (ETF)--, United States Oil Fund, LP (USO), que rastrea el movimiento de los precios del crudo ligero y dulce WTI, ha caído 55.5% en las últimas ocho sesiones, su peor racha bajista en 13 meses.

Las fuertes pérdidas de las empresas petroleras estadounidenses han alertado al presidente Donald J. Trump, quien ha prometido impulsar un plan de rescate financiero a este sector, el cual es uno de los principales pilares del crecimiento económico de Estados Unidos.

"¡Nunca dejaremos caer a la gran industria de petróleo y gas de Estados Unidos", escribió el mandatario en su cuenta personal de Twitter. "¡He dado instrucciones al secretario de Energía y al secretario del Tesoro para que formulen un plan que pondrá a disposición fondos para que estas empresas y sus empleos, tan importantes, estén asegurados en el futuro!".

Por lo pronto, para dar respiro a los stocks comunes, el Departamento de Energía de Estados Unidos alquiló espacio en las cavernas de almacenamiento de la Costa del Golfo, al tiempo que negocia con nueve productoras estadounidense de crudo para almacenar un total de 23 millones de barriles para entrega, principalmente en mayo y junio.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.