Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Pampa Energía evalúa emisión de bono para financiar compra de unidad argentina de Petrobras: IFR

Publicado 09.03.2016, 09:31 a.m
© Reuters.  Pampa Energía evalúa emisión de bono para financiar compra de unidad argentina de Petrobras: IFR
PBR
-
PAMPh
-
EDNh
-
TRANh
-
PETR
-

BUENOS AIRES, 9 mar (Reuters) - La compañía argentina Pampa Energía podría emerger pronto con la emisión de un bono para ayudar a financiar la adquisición de activos de la petrolera brasileña Petrobras (NYSE:PBR), dijo una funcionaria de Pampa al servicio de información IFR.

Pampa PAM.BA ganó la semana pasada el derecho a negociar exclusivamente por hasta 60 días para comprar una participación de 67,2 por ciento en Petrobras Argentina, cuya capitalización de mercado total es de unos 1.300 millones de dólares.

La compañía podría financiar el negocio con una combinación de efectivo, la recaudación de la venta de su parte en el operador de gasoductos TGS y la colocación de un bono, dijo Lida Wang, jefa de relaciones con los inversores de Pampa.

"Ya estamos haciendo todos los preparativos para una emisión", dijo Wang a IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters. "Tenemos una relación muy buena con los bancos".

El momento dependerá de las condiciones del mercado y los niveles de los diferenciales, que ya están bajo presión ante expectativas de un aumento de las emisiones de deuda del país y de otras empresas y provincias argentinas.

Pampa podría acudir a los bancos para tener un crédito puente mientras tanto, dándole alguna flexibilidad.

La compañía cuenta con alrededor de 300 millones de dólares en efectivo, mientras que su parte en TGS tiene un valor de mercado superior a 250 millones de dólares. Los accionistas de Pampa aprobaron en enero un programa de deuda por 500 millones de dólares, generando especulaciones de que la empresa estaría acumulando recursos para alguna adquisición.

Aparte del financiamiento para fusiones y adquisiciones, la empresa podría tornarse más activa en los mercados de capitales internacionales mientras cosecha los beneficios de las reformas orientadas al mercado del presidente argentino Mauricio Macri e incrementa los gastos de capital.

Pampa, creada en 2005 a través de la fusión de Edenor (BA:EDN) -que no tenía suficientes fondos- y Transener (BA:TRA), se convirtió en la mayor compañía integrada de electricidad de Argentina.

Pero unas tarifas reguladas por el Gobierno desde el default de 2001 de Argentina y la alta inflación han deprimido sus ganancias y el apetito por nuevas inversiones.

"El sistema de generación está completamente colapsado", dijo Wang a IFR. "Eso es algo que requiere fondos y no se pueden obtener localmente. Hay que conseguir fondos en los mercados internacionales".

Su subsidiaria de exploración y producción de gas, Petrolera Pampa (BA:PETR), también podría apuntar a una colocación internacional para refinanciar la deuda local de corto plazo con bonos en dólares de más largo vencimiento, en un esfuerzo para complementar su base de ingresos. (Reporte de Davide Scigliuzzo; Editado en español por Gabriel Burín)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.