🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Más carne mexicana llega a mesas en EEUU mientras la oferta en casa se reduce

Publicado 13.05.2020, 04:14 p.m
© Reuters.
TSN
-
WEN
-

Por David Alire Garcia y P.J. Huffstutter

CIUDAD DE MÉXICO/CHICAGO, 13 mayo (Reuters) - Más filetes y otros cortes de res mexicanos se dirigen al norte de la frontera después de que el brote de coronavirus ha afectado plantas procesadoras de carne en Estados Unidos, lo que podría atenuar temores de escasez de cadenas de comida rápida y supermercados pero enfurecen a ganaderos estadounidenses.

La industria mexicana atribuye el crecimiento de las exportaciones a nuevas medidas de seguridad adoptadas por la industria, así como a operaciones de relativamente menor escala que hasta ahora han mantenido a raya las infecciones y a los negocios activos .

En Estados Unidos ha habido un aumento de los casos de COVID-19 en mataderos y plantas de procesamiento de carne, lo que ha reducido el suministro y generado incertidumbre entre los consumidores, e incluso llevado a advertencias de las principales cadenas de hamburguesas como Wendy's (NASDAQ:WEN) WENWI.UL de que pronto dejarán de ofrecer los platos más populares del menú.

La carne mexicana ya era una parte creciente de las ventas en Estados Unidos antes de la crisis y se prevé un crecimiento aún más fuerte de dos dígitos en 2020, dijo Juan Ley, presidente de la principal asociación de ganaderos de México.

Encabezando una industria que abarca 20 empresas exportadoras de carne de res acreditadas por el gobierno, incluyendo grandes empresas como SuKarne, Ley predice un crecimiento de hasta el 12% en las exportaciones a Estados Unidos este año, en comparación con el volumen del año pasado.

Las ventas a compradores estadounidenses ya han subido un 10% este mes, dijo, y espera lo mismo en junio.

Desde principios del año y hasta la primera semana de mayo, las exportaciones de carne mexicana alcanzaron casi 87,000 toneladas, un aumento de aproximadamente 8,000 toneladas en comparación con el mismo período del año pasado, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

En 2019, México fue el tercer mayor proveedor extranjero de carne de res de Estados Unidos, detrás de Australia y Canadá, con exportaciones que alcanzaron las 232,000 toneladas.

Estados Unidos representó alrededor del 86% de las exportaciones de carne de res mexicana, valuadas en 1,300 millones de dólares. "Creo que sí vamos a brincar a Canadá este año", dijo Ley.

México cuenta con casi 30 plantas de procesamiento reguladas por el gobierno federal capaces de procesar entre 600 y 1,800 vacas en un turnos de ocho horas, según datos de la industria. Casi todas ellas operan sólo un turno por día y varían en tamaño desde sólo 20 trabajadores hasta varios cientos.

En contraste, en Estados Unidos sólo cuatro grandes empresas de empaque de carne de res -Cargill Inc CARG.UL , Tyson Foods Inc (NYSE:TSN) TSN.N , JBS JBS.UL y National Beef Packing NBEEF.UL - controlan más del 80% del negocio.

UNA INDUSTRIA MÁS EFICIENTE

El cambio hacia suministros extranjeros ha enfurecido a muchos rancheros estadounidenses, que sostienen que la consolidación del empacado de carne y el cierre de plantas procesadoras está limitando el acceso a su propio mercado.

"Hay alrededor de medio millón de cabezas de ganado aquí que no puede llegar al matadero", dijo Bill Bullard, director ejecutivo del Ranchers Cattlemen Action Legal Fund United Stockgrowers of America.

Ley, jefe de la Asociación de Exportadores de Carne de México, es sensible a las quejas. De hecho, señaló que el país también importa cortes de Estados Unidos, en lo que describe como un comercio "muy complementario".

Hasta la fecha, no más de 20 trabajadores de plantas procesadoras en México han dado positivo por el coronavirus, según la asociación de ganaderos, y ninguna planta ha sido cerrada.

El recuento del gobierno mexicano de infecciones de coronavirus confirmadas, que actualmente supera los 38,000 casos, no incluye los totales específicos de la industria.

José Luis Ordóñez, gerente de una planta empacadora de carne en las afueras de Culiacán, cerca de la costa del Pacífico de México, explica que se están tomando medidas para proteger a los trabajadores, como más desinfecciones de los autobuses que transportan a los obreros, distanciamiento social en las fábricas y nuevas barreras de plástico en las salas de corte.

(Reporte de David Alire Garcia en Ciudad de México y P.J. Huffstutter en Chicago. Reporte adicional de Tom Polansek en Chicago. Editado en esáñol por Adriana Barrera y Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.