Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Ver acciones

Emiratos subirá también producción crudo, tumba el precio 4%

Publicado 11.03.2020, 04:15 p.m
Emiratos subirá también producción crudo, tumba el precio 4%
GS
-
LCO
-
CL
-
MCO
-
2222
-
por Lissette Esquila Alonso

Infosel, marzo. 11.- Los precios del petróleo registraron un nuevo descalabro luego que los Emiratos Árabes Unidos también anunciaron que incrementarán sus niveles de producción, siguiendo la decisión que tomó el domingo Arabia Saudita.

Así, el precio del barril de petróleo de referencia estadounidense, o West Texas Intermediate (WTI), cayó hoy 4% a 32.98 dólares por barril, mientras que el crudo del Mar del Norte, o Brent, bajó 3.8% para cerrar en 35.79 dólares por barril.

Bajo sus nuevos planes, Emiratos Árabes, que ocupa el tercer lugar como productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, espera ahora llegar a producir un millón de barriles adicionales a su producción actual, con el fin de alcanzar un récord de más de cuatro millones de barriles en abril.

La decisión incrementará la oferta de hidrocarburos en los mercados internacionales, lo que en buena medida explica el desplome que han registrado los precios del crudo de más de 30% en las últimas cuatro jornadas.

El descenso de la cotización de esa materia prima inició cuando los países miembros de la OPEP, encabezados por Arabia Saudita, fueron incapaces de persuadir a Rusia de aprobar un recorte adicional a la producción de crudo ante las expectativas de una menor demanda por combustibles ante el freno económico mundial que muchos esperen provoque la propagación del nuevo coronavirus, covid-19.

Eso provocó un desplome de 10% en el valor del crudo a fines de la semana pasada, al cual se añadió un desplome de 24% el lunes luego de la decisión de Arabia Saudita de no respetar más los límites a su producción acordados en la OPEP y de vender su crudo a un precio muy inferior.

La decisión de Arabia de bombear más crudo fue además ya confirmada por el presidente ejecutivo de Saudi Aramco (SE:2222), la empresa petrolera más rentable en el mundo, Amin Nasser, quien dijo que el Ministerio de Energía de Arabia Saudita le pidió aumentar su capacidad de producción a 13 millones de barriles por día desde los 12 millones que venía produciendo.

Arabia Saudita ha bombeado alrededor de 9.7 millones de barriles diarios en los últimos dos meses, pero tiene una capacidad adicional para activar su producción, así como cientos de millones de barriles de crudo almacenados.

Eso podría aumentar la oferta de crudo en los mercados complicando el panorama del mercado petrolero ante la menor demanda mundial que se espera como consecuencia del avance del covid-19 a 114 países.

La OPEP también hoy redujo la expectativa de la demanda mundial de crudo en 920 mil barriles diarios.

"El brote del covid-19 en China y su efecto adverso en el sector del transporte y en el consumo de combustible industrial fueron las principales razones para revisar el pronóstico de demanda a la baja", dijo la Organización en su reporte de marzo sobre la situación del mercado petrolero mundial.

Claro que el anuncio de los Emiratos marca una dura posición de los países del Oriente Medio contra la posición no-cooperativa de Rusia, el segundo mayor productor de crudo en el mundo y podrían generar mayores caídas en el valor de los hidrocarburos hacia adelante.

Hasta ahora, las cotizaciones del crudo han caído en promedio 30 dólares desde su mayor nivel alcanzado el 6 de enero por los temores de que haya un sobreabastecimiento cómo el que se vivió en entre 2014 y 2016, y que generó la alianza entre Arabia Saudita y Rusia, conocida como OPEP+, que terminó el viernes pasado.

Estados Unidos, que es el mayor productor de crudo en el planeta, ha bombeado más de 13 millones de barriles diarios desde principios de 2020. En este sentido, algunos analistas estiman que la guerra de precios entre los saudís y los rusos pudiera ser un arma para debilitar a los productores estadounidenses, principalmente de campos de lutitias, o de esquisto, que tienen mayores costos de producción y están altamente endeudados.

Rusia dispone de un fondo soberano de 170 mil millones de dólares acumulados de las ganancias petroleras de los últimos años que podría ayudarle a capear una breve guerra de precios, incluso si el petróleo cae por debajo de 42 dólares por barril que tiene presupuestado.

"El impacto de este cambio estructural, por supuesto, se sentirá mucho más allá del mercado petróleo, con un posible efecto en los sectores y países expuestos a la energía", escribieron analistas de Goldman Sachs (NYSE:GS) en un reporte.

México, por ejemplo, vive el efecto colateral de la guerra de los grandes productores. El precio de la mezcla de su crudo ha caído 53.8% desde su máximo del año a 24.70 dólares el barril.

La ventaja para el país es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cuenta con coberturas petroleras que le garantizan un precio mínimo para su crudo de exportación de 49 dólares.

Claro que quien sí podría resentir la guerra es la empresa petrolera estatal, Petróleos Mexicano, que no es claro si cuenta también con coberturas petroleras, mientras que padece una delicada situación financiera por sus altos niveles de endeudamiento.

La debilidad financiera, aunada al desplome del precio del hidrocarburo, podría hacer que el gobierno tenga que apoyar financieramente a Pemex, algo que podría generar reacciones negativas de las agencias calificadoras por el estrecho margen de maniobra que aparentemente tiene Hacienda para no perjudicar sus finanzas públicas.

"Moody's (NYSE:MCO) está evaluando el impacto que estas condiciones puedan tener en el perfil crediticio de Pemex, analizando la liquidez de la empresa y sus necesidades de financiamiento bajo diferentes escenarios de precios de petróleo", dijo la agencia en un reporte. "La caída en los precios del petróleo y el riesgo de que éstos se mantengan bajos amplifican el riesgo" de que Pemex pudiera requerir mayor apoyo del gobierno.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.