🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El oro, a la baja al comienzo de una semana movida

Publicado 03.04.2017, 01:46 a.m
© Reuters.  El oro abre la semana a la baja
XAU/USD
-
XAG/USD
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
PA
-
PL
-

Investing.com – Los precios del oro se han tambaleado durante la jornada de negociación de este lunes en Europa, abriendo la semana con discretas pérdidas pues los inversores aguardan a conocer nuevos indicios acerca de cuándo volverán a subir los tipos de interés de Estados Unidos este año.

Los futuros del oro se negociaron a 1.248,65 USD por onza troy a las 7:45 horas (CET), dejándose en torno a un 0,2% o 2,50 USD. Mientras, el oro al contado ha bajado 2,30 USD hasta 1.246,80 USD por onza.

Por otra parte, la plata del Comex para entrega en mayo se situó en 18,20 USD por onza troy, dejándose en torno a un 0,3% o 5,3 centavos.

Los mercados financieros se centrarán en la publicación este miércoles de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, para conocer nuevos indicios acerca de cuándo volverán a subir los tipos de interés de Estados Unidos.

Además, en el transcurso de esta jornada, comparecerán una serie de portavoces de la Fed, entre ellos el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, el de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, y el de la Fed de Richmond, Jeffrey Lacker. El viernes volverá a ofrecer declaraciones Dudley.

Los inversores estarán también pendientes de los datos económicos de Estados Unidos, especialmente el informe sobre empleo no agrícola del viernes.

Además del informe de empleo, esta semana también se publicarán los informes de Estados Unidos sobre ventas de vehículos y consumo, así como el informe del Instituto de Gestión de

Suministros sobre el sector manufacturero el lunes, las cifras comerciales y de pedidos industriales el martes, el informe de ADP sobre el empleo no agrícola del sector privado el miércoles, los datos semanales sobre solicitudes iniciales de subsidio por desempleo el jueves y los datos sobre las ventas mayoristas y crédito al consumo el viernes.

El banco central estadounidense subió los tipos de interés en 25 puntos básicos tras su reunión del 15 de marzo y reafirmó sus previsiones de dos subidas de los tipos más este año.

Los expertos del mercado no esperan que la Fed vuelva a subir los tipos hasta junio. Los traders de futuros estiman que hay en torno a un 50% de probabilidades de que la subida de los tipos tenga lugar en junio, según el Barómetro de Tipos de la Fed de Investing.com. Las probabilidades de que esto ocurra en septiembre son de en torno a un 75%.

El metal precioso es muy susceptible a las modificaciones de los tipos de interés de Estados Unidos, pues una subida haría aumentar el coste de oportunidad de los activos sin intereses como los lingotes. Una subida gradual de los tipos supone menos amenaza para los precios del oro que una serie de pequeñas subidas bruscas.

Washington también será centro de todas las miradas pues los traders aguardan a conocer más detalles acerca de las promesas del presidente Donald Trump sobre la reforma fiscal y el gasto en infraestructura.

Los inversores estarán también pendientes de la reunión entre el presidente chino Xi Jinping y el presidente estadounidense Trump en su retiro en Mar-a-Lago.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se dejó un 0,1% hasta 100,33 durante la mañana de la jornada de negociación en Londres.

Mientras, el platino ha subido un 0,4% hasta 955,60 USD, mientras que el paladio ha avanzado un 0,3% hasta 800,25 USD por onza.

Por otra parte, los futuros sobre el cobre se apuntaron un alza del 0,4% hasta situarse en 2,656 USD por libra.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.