🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Wall Street:Una jornada propia de modorra veraniega con récord pírrica

Publicado 27.08.2014, 09:09 p.m
ESM24
-
1YMM24
-

La jornada fue anodina, y no dio nada de qué hablar. El S&P’s 500 cerró sin cambios, por lo que si puede jactarse de un nuevo récord, que lo puede hacer, es por una décima: hoy terminó en los 2,000.12 pts comparado con los 2,000.02 de ayer. Por tanto, un nuevo récord y dos días consecutivos acabando por encima de los 2,000 pts. El Dow 30 también salió adelante, con un avance pírrico del 0.09%, lo que le permitió acabar en los 17,122.01 pts, y quedar marginalmente por debajo de su récord, los 17,138.20 pts del pasado 16 de abril. El Nasdaq, finalmente, retrocedió una minucia y acabó en los 4,569.62 pts.

Por tanto, y como dijimos, una jornada de transición. Para que el S&P 500siga subiendo hay que darle motivos. Y hoy, en la última semana de vacaciones, en plena canícula de agosto y con los inversionistas en la playa, si algo faltó fue información fresca. De este modo, el volumen de mercado fue de 4,200 millones de acciones que se negociaron, su nivle más bajo desde el pasado 3 de julio, justo antes del feriado del día de la Independencia.

El único dato del día fue el de las solicitudes de hipotecas, un dato semanal que da poco de qué hablar y que suele ser ignorado por los mercados. En la semana terminada el 23 de agosto, las solicitudes se incrementaron un 2.8% tras aumentar un 1.4% en la semana previa. Ni siquiera las noticias corporativas, entre las que se incluía los resultados de Tiffany & Co, generaron mucho entusiasmo: la empresa reportó mejor de lo esperado, pero la acción apenas ganó un 1.0%.

Mañana será otra cosa: por lo menos habrá algún argumento de más de peso para que los mercados se muevan, aunque el volumen seguirá siendo bajo. Pero tendremos la publicación del PIB preliminar para el segundo trimestre, o primera revisión. El consenso estima que venga en 4.0%, sin cambios respecto a la lectura preliminar. Los analistas estiman que la mejora del sector externo contrarreste la menor contribución al crecimiento de inventarios y del gasto de consumo privado. En junio, el déficit fue de 41,500 millones de dólares (mdd) comparado con los 44,800 mdd que incorporaba el dato del PIB avanzado.

Además, tendremos las solicitudes de subsidios de desempleo. En el último dato, los subsidios de desempleo se situaron de nuevo por debajo de los 300,000, con una lectura de 298,000. Para la semana terminada el 23 de agosto, el consenso estima que repunte ligeramente y situarse justo en la barrera de los 300,000. El hecho de que las solicitudes se hayan ubicado de manera consistente en torno a los 300,000, niveles no vistos desde antes de la crisis, son un indicio claro de que el mercado laboral está en mejor forma. Ya después de la apertura se publicarán las ventas de casas pendientes de julio.

Para el viernes también habrá datos interesantes: el ingreso y gasto personal de julio con los correspondientes deflactores de gasto de consumo, el indicador de inflación preferido por la Fed, así como el PMI de Chicago y la lectura final de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para el mes de agosto. Pero además, en Europa habrá indicadores claves para el Banco Central Europeo (BCE), donde la posibilidad de que anuncie nuevas medidas adicionales de estímulo monetario han contribuido al alza de los mercados esta semana. Se trata del dato preliminar del índice de precios al consumidor para agosto, y de la tasa de desempleo. Por tanto, quizás algún inversionista se levante, ante estos datos, de la hamaca playera en los dos días de la semana que nos restan.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.