🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Van en verde con la semana de los Bancos Centrales por delante

Publicado 27.04.2015, 10:25 a.m
ALFAA
-

Al momento.

Esta semana será corta pero bastante intensa. En México el viernes se festeja el día del trabajo y la bolsa estará cerrada de la mano de los datos económicos que puedan publicarse.

Pero en los 4 días que nos quedan por delante habrá un festín de información digna de poner atención hasta su más mínimo detalle.

Por inicio, esta el asunto de Grecia, que no ha quedado zanjado tras las discusiones del viernes. En opinión de Martin Jaeger, vocero del ministro de Finanzas de Alemania, hay una gran frustración del Eurogrupo por ver que Grecia no se toma en serio las medidas solicitadas para hacer el pago de sus deudas, “nuestro objetivo es que Grecia permanezca en la zona del euro” dijo Jaeger esta mañana “pero tenemos que dejar en claro una vez más que la pelota esta en el tejado de Grecia”.

Las negociaciones del viernes dieron para muy poco, y a lo pronto el Eurogrupo se sintió extrañamente de estar tratando de ser convenció de lo que parecía ser un cuento de Hadas, de una magia celestial que a lo sumo daría toda la divinidad y gracia necesaria a los atenienses para pagar sus deudas. Y fue un total fracaso.

En la propia Atenas, comienza a circular el rumor de que las negativas del Eurogrupo se deben a rispideces que se guardan con el Ministro de finanzas Griego, Yanis Varufakis, quien dicen, acude mal preparado a las reuniones, vocifera, gesticula cuando hay otros oradores, y por decir poco, califica de absurdos todos los argumentos del Eurgrupo por desmitificar el flujo de dinero que espera Grecia.

Pero el rumor se ha extendido demasiado, en Atenas la empresa por completo esta sugiriendo que se destituya a Varufakis para las próximas negociaciones. “Todos ellos son unánimes en el odio que me tienen; bienvenido sea su odio” citó Varufakis en Twitter este domingo, en una frase que se le escuchó al propio Franklin Delano Roosvelt en 1936 como respuesta a las duras críticas de su gobierno.

Alexis Tsipiras, el jefe de gobierno de Grecia, habló este domingo con la canciller Angela Merkel, t el clima de la conversación fue “positivo”, algunos auguran que esto desemboqué en un “sacrificio” de Varufakis para logra la estabilidad de Grecia, como un pequeño tributo a ese minotauro global, del que tanto escribió Yanis antes de ser Ministro de Finanzas. Así es la ironía de la vida.

Por lo pronto, continuarán las conversaciones sobre este tema toda la semana, con Grecia buscando esos 7,200 millones de euros que le hacen falta. De acuerdo con el diario alemán “Bild”, el gobierno de Grecia tiene previsto presentar una nueva lista de reformas a sus acreedores europeos este miércoles, en la cual, por cierto, ya no está la iniciativa de aumentar el salario mínimo.

Por otra parte, los mercados financieros están concentrando su atención en las decisiones de política monetaria que habrá esta semana.

Es el último tramo de abril, y el martes comienza la reunión de la Fed, pero además se publicarán los datos del PIB trimestral de EEUU al primer trimestre del 2015.

La expectativa es que esta cifra se “modere”, y que por tanto, la Fed también modifique su lenguaje, teniendo que reconocer la reciente desaceleración económica.

El jueves además, esta la reunión del Banco de México, cuya atención se centrará en saber el “timing” que tiene contemplado Banxico para mover su tasa de interés. En especial hay que poner atención si planea subir “antes” o “después” de que lo haga Janet Yellen.

Pero no sólo eso, en China hoy se anunció que los beneficios de las empresas industriales se redujeron 0.4% al cierre del tercer mes del año. El retroceso de marzo fue mucho mayor que el observado en los anteriores 2 meses.

El Shangai brincó hasta un 3.0% esta mañana, a la expectativa de que esta desaceleración provoque un estímulo mucho más alto por parte del Banco Popular de China, y que incluso por ese frente de Asia se innové con un QE.

Y ese es el sentimiento generalizado de las bolsas en este lunes. Que los Banqueros Centrales nos harán la semana para seguir alcistas. Sin embargo, hay que tener cuidado porque este sentimiento de euforia, nos hace ser complacientes con los riesgos que de un momento a otro (tal vez en 2 semanas) podrían tirar al mercado.

En Europa las bolsas están en jornada positiva buscando el rally, pero cada vez más minadas ante las preocupaciones de Grecia, los futuros de Wall-street por su parte también avanzan con fuerza, lo que pone sobremesa para esperar un buen inicio de semana.

Mercado de Capitales.

Al cierre de la semana pasada, el IPC llegó hasta los 45,773 pts. ya muy cerca de nuestro objetivo de las 45,800 unidades, así que será un día bastante interesante para ver si podemos romper algunas resistencias técnicas en cuestión.

Asimismo continuará esta semana la entrega de reportes corporativos donde a la lista hay que añadir los resultados de Soriana, Nemak y Liverpool.

Soriana, la segunda mayor cadena de supermercados en el país, reportó el viernes una caída en sus utilidades del 1.8%, afectada tanto por los mayores costos, como el incremento de sus gastos financieros.

Liverpool, por el lado contrario incrementó su flujo operativo en un 19.7%, gracias a un incremento en sus ventas de un 11.0%, lo que permitió un avance en la utilidad neta de hasta un 37.5%.

Nemak, la firma de autopartes de Alfa (MX:ALFAA), se vio restringida por la fortaleza del dólar que le espetó una caída en sus ingresos de hasta un 3.0% a tasa anual, haciendo que la utilidad neta por su parte, también se contrajese hasta un 23.5%.

Mercado de dinero y divisas.

Para hoy el peso esta poniendo a prueba su soporte de las 15.30 unidades, que puede favorecerse ante el escenario de laxitud monetaria global. Los bonos a 10 años por su lado sostuvieron el soporte a un mes, lo que parece indicar que el mercado puede estarse preparando para un ajuste bajista esta semana.

Lo que viene.

Viene de todo y viene mucho. Hoy el INEGI publica los datos del empleo de México al mes de marzo donde se estima que la tasa de paro caiga a 4.17%. También viene el reporte de la balanza comercial, que debe mover especialmente nuestro tipo de cambio. Y el jueves esta Banxico.

Pero lo esencial va en EEUU, mañana con el dato del PIB, y el miércoles cuando finaliza la reunión de la Fed.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.