Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Una idea para ganar/recuperar con buenas chances

Publicado 03.09.2019, 09:37 a.m
AAPL
-

Estos últimos días han sido simplemente una locura. Muchos argentinos han sufrido una pérdida muy importante de su patrimonio por tener bonos o acciones. A todos ellos los invito a mirar hacia adelante y a no paralizarse. Se que es increíblemente difícil, pero no sirve de nada lamentarse por no haber tomado otras decisiones en el pasado. Hay que poner el GPS en “recalculando” lo antes posible.

Lo que les voy a contar a continuación está basado en una nota de Sven Henrich, publicada en el portal NorthmanTrader. Es algo muy poco conocido, que les va a servir tanto a los que están recientemente golpeados como a los que no estaban expuestos a Argentina.

Sucede que un gran número de empresas en EEUU está abusando de un truco contable para aparentar mayores ganancias que en años anteriores, cuando en realidad no es así. Y eso nos va a dar la oportunidad de ganar en grande. Por favor lean con atención hasta el final!

Vean lo que viene pasando con las ganancias totales de todas las empresas estadounidenses (en miles de millones de dólares), marcada por la línea azul:

Para sorpresa de muchos, ese número viene cayendo desde 2014. Pero lo importante es que la caída de las ganancias corporativas siempre ha actuado como un buen predictor de recesiones y fuertes bajas de la bolsa:

Justamente vemos que antes de la gran caída del año 2000 y de la gran caída del año 2008, las ganancias corporativas (linea azul) ya venían cayendo. Y esto es exactamente lo que está pasando ahora.

(La linea roja muestra la evolución del índice de acciones llamado Wilshire 5000. No es de los más conocidos, pero es el más amplio de todos: incluye prácticamente a todas las empresas que cotizan en la bolsa de EEUU).

Sin dudas, más temprano que tarde veremos una fuerte corrección en el precio de las acciones.

Pero aquí va la pregunta del millón: ¿por qué los mercados todavía no reaccionaron como deberían frente a la caída de las ganancias corporativas?

La respuesta es simple: por los enormes programas de recompra de acciones.

¿Cómo funciona esto?

Las empresas toman deuda (muy barata, gracias a los Bancos Centrales) para financiar enormes programas de recompra de acciones. Al recomprar sus propias acciones, hacen subir su precio, PERO ADEMÁS bajan la cantidad de acciones en circulación. De esta manera suben (artificialmente) las ganancias por acción. Veámoslo con un ejemplo:

Las acciones de Apple (NASDAQ:AAPL) actualmente se encuentran cotizando en la zona de los US$ 200, cerca del doble del nivel que tenían en 2015.

Esto es importante porque las ganancias de Apple (NASDAQ:AAPL) son las mismas que en ese año. Es decir, en estos 4 años, las ganancias totales de la empresa no aumentaron, aunque el precio de sus acciones casi se duplicó.

Lo que sucedió es que desde 2015 Apple (NASDAQ:AAPL) recompró cerca de 1.200 millones de sus propias acciones. Esto hizo que las ganancias por acción subieran de US$ 9,22 en 2015 a US$ 11,51 este año.

¿Qué significa esto para los inversores? Que están asumiendo un riesgo muy alto, ya que están comprando lo mismo que en 2015 (medido en términos de ganancias) pero al doble de precio.

Para los que dicen que la inflación en EEUU es bajísima, eso no es del todo cierto. Hay una inflación enorme en las acciones de la bolsa, con precios que están por las nubes.

Este ha sido uno de los motores del mercado alcista que ya lleva casi diez años. Sin embargo, esta fantasía está a punto de terminar. Y las consecuencias pueden ser devastadoras.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.