🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Tipos de interés arriba, mercado abajo ¿Por qué?

Publicado 24.12.2018, 02:15 p.m

(Artículo por Gordon Kerviel)

Hubo subida de tipos. 0.25% hasta situarse en el nivel actual, el rango entre 2.25% y 2.5% y ya van 4 en el 2018. ¿Reacción del mercado? Caer con fuerza. ¿Qué pasó ayer? En realidad un poco de todo y mayormente lo que muchos esperaban. Rebajar la expectativa de subidas de tipos de interés, 2 en vez de las 3 previstas anteriormente y rebajar las previsiones de crecimiento económico, 2.3% en vez de 2.5%

Todo esto se produce después de semanas en el que el mercado ha vivido episodios de volatilidad altos y con el presidente Trump atacando directamente a la FED por sus planes respecto a los tipos de interés. Lo que parece claro, es que el mercado está preocupado por que los políticos ahoguen el crecimiento económico con las medidas que empiezan a adoptar. Algunos gestores de cartera empiezan a decir, como Fritz Folts, que con la subida actual de tipos la FED ya se ha pasado de la raya. Si miramos a los futuros de los tipos de interés parece que los inversores están apostando a que la FED no subirá tipos de interés en todo el año que viene.

La rueda de prensa habitual después de la decisión de la FED tampoco fue menos importante. Jerome Powell dijo que el banco central continuará recortando su balance en 50 mil millones cada mes, haciendo incluso referencia a que de continuar viendo datos económicos fuertes, podrían seguir subiendo los tipos hasta donde fuera necesario para frenar el impulso de la economía.

Y todo en medio de unas condiciones económicas mundiales que parecen debilitarse con recorte en las previsiones que se habían hecho anteriormente.

No obstante, y a pesar de todo esto y rebajar la expectativa de subidas de tipos para el año que viene, lejos de ver una preocupación excesiva por esta situación el mensaje de fondo que lanzó la FED, y que asustó a los inversores, fue: la economía de Estados Unidos va bien. No necesita el apoyo de la FED. “La política no tiene por qué ser acomodaticia”. Muchos temblaron y empezaron a sufrir mal de alturas, en el mercado, viendo que papá FED no seguirá sosteniendo la bicicleta mientras intentamos pedalear por primera vez sin su ayuda y en dos ruedas.

Desde luego, los ataques de Trump muestran su preocupación. Razones no le faltan. Si se adjudicó el alza del mercado como premio por su buena gestión, la caída del mismo debería ser vista como lo contrario. Hay que buscar culpables. En vez de mirar a la guerra comercial él intenta despistar con la cuestión, obviamente también importante, de los tipos de interés. Pero en este sentido parece que la preocupación del presidente de Estados Unidos está en un punto que todavía no se ha comentado demasiado. El impulso fiscal de la administración Trump en forma de reducción de impuestos se desvanece y el gran perjudicado, una vez más, es la renta variable. Intentamos contestar a algunas cuestiones.

¿Por qué el mercado teme la subida de tipos de interés?

Una política monetaria flexible, con un banco central manteniendo los tipos de interés bajos y con una oferta de dinero alta, es normalmente muy favorable para las acciones. ¿Por qué? Porque esto ayuda a aumentar la actividad económica mediante el mayor gasto, préstamo e inversiones que de pueden hacer debido a que estas condiciones facilitan esta situación. Una situación contaria, con unos tipos de interés más altos, hacen que los préstamos sean más caros (por ejemplo, esto hace que la gente pida hipotecas más baratas, si es que las pide, dañando al sector de la vivienda) y la gente consuma menos, a favor del ahorro por mayor rentabilidad en los depósitos. Al haber menos circulación del dinero, el crecimiento económico sufre. En un momento en el que la economía es reluciente, hacer esto ayuda a que no se formen burbujas, pero hacerlo en momentos en el que la economía sufre o tiene dudas, puede debilitar aún más su estado.

¿Por qué cayó el mercado si la FED hizo en gran parte lo que se esperaba?

Porque no cumplió con las expectativas. Las declaraciones del Jerome Powell hace unas semanas, afirmaban que la tasa de interés de referencia del banco central está cerca de su nivel neutral. ¿Qué quiere decir cerca de su nivel neutral? Es el punto en el que la política monetaria no necesita ni acelerar ni frenar la economía. ¿Cómo se interpretó esto? Muchos pensaron que este comentario fue una señal de que la FED podría estar cerca del final de su ciclo de ajuste.

¿Por qué pudieron decepcionarse entonces los inversores ayer?

Les declaraciones de Powell ayer dijeron que la FED tiene pensado seguir subiendo los tipos de interés dos veces más el año que viene, dejando abierta la puerta a más subidas de tipos de interés si la economía de Estados Unidos continúa fuerte. Es decir, que parece que según la FED ahora no estamos cerca de este nivel neutral que se hablaba hace un mes.

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.