S&P Merval se hundió 3,6% y cayó a mínimos de seis semanas

Publicado 23.07.2019, 06:58 a.m
PAMPh
-
MERV
-

El panel líder de BYMA cedió a 38.729,98 puntos. Entre los papeles de mayor pérdida figuró Pampa Energía (BA:PAMP), con un -6,2%. Además, bajaron fuerte los activos de Grupo Supervielle (-5,4%); y de Transportadora de Gas del Sur (-5,4%).

Con desplomes de hasta 6,2% en acciones del sector energético y financiero, la bolsa porteña anotó su cuarta baja en forma consecutiva, al caer 3,6% para tocar mínimos de seis semanas, en medio de una marcada prudencia inversora a tres semanas de las elecciones primarias y de cara a las generales de octubre.

El índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA)cayó a 38.729,98 unidades, luego de perder un 6,1% la semana pasada y anotar un nivel máximo histórico de 43.292,62 puntos a inicios de mes.

Entre los papeles de mayor pérdida figuró Pampa Energía, con un -6,2%.Además, bajaron fuerte los activos de Grupo Supervielle (-5,4%); y de Transportadora de Gas del Sur (-5,4%).

Los bancos y las energéticas continúan “más inclinados hacia transitar una corrección no sólo tras las fuertes subas recientes sino también por el clima de mayor cautela ante la incertidumbre electoral”, afirmó analista.

Por ahora los resultados de las encuestas determinan el “sentimiento” del mercado accionario, dicen en las mesas.

“Los inversores del exterior esperan algunos números más favorables al oficialismo para volver a tomar posiciones masivamente en el mercado local. Por el momento, hay que esperar y no se trata precisamente de la dulce espera”, sostuvo otro analista.

Antes de la apertura de los mercados, el Banco Central (BCRA) dijo que utilizará el promedio bimestral de encajes en julio y agosto para determinar el cumplimiento de la base monetaria, al tiempo que subió 3 puntos porcentuales la fracción de los encajes por los depósitos a plazo fijo que las entidades están habilitadas a integrar con letras ‘Leliq’ para mejorar la tasa que reciben los ahorristas.

El BCRA está “intentando mejorar la transmisión de la tasa de política monetaria a aquella que pagan los bancos”, dijo la banca de inversión Puente, en una jornada donde la autoridad monetaria se vio obligada a incrementar los rendimientos en las ‘Leliq’.

A su vez, los inversores también se mueven en base a las expectativas sobre las decisiones de política monetaria de los dos principales bancos centrales del mundo, ya que los mercados buscarán saber cuán expansivos podrían ser tanto el BCE (Europa) esta semana como la Fed (Estados Unidos) a finales de mes.

Riesgo país y bonos

El riesgo país argentino, medido por el banco JP.Morgan, cerró en 782 puntos básicos, un 0,1% abajo, frente a las 1.014 unidades registradas a comienzos de junio.

A su vez, los principales bonos en dólares presentaron una tendencia mixta: las bajas llegaron hasta 1,8% (AA37) y subas alcanzaron el 0,5% (AO20), culminando la jornada con rendimientos que oscilan entre 9,3% y 16,4%.

Por su parte, los bonos en pesos presentaron mayoría de bajas de hasta 4,7% (PARP).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.